Colombia buscaba con este partido asegurar su pase para al siguiente mundial en México, Estados Unidos y Canadá 2026, mientras Bolivia de obtener una victoria frente a su rival tendría una leve esperanza para la última jornada de las eliminatorias de la CONMEBOL.
En el ultimo partido donde se enfrentaron como parte de las eliminatorias, Bolivia sorprendo consiguiendo una victoria por la mínima (1-0), aunque la historia favorecía a Colombia que en los últimos 5 partidos había conseguido ganar en 3 ocasiones, nada estaba escrito.
Después de un gran partido de Futbol. La selección colombiana dirigida por James Rodríguez logro la ansiada victoria por marcador de 3-0 asegurando su pase al mundial 2026.
Los goles que marcaron la victoria: Colombia al mundial 2026
En partido marcado por el ritmo de la selección colombiana, al minuto 30 Santiago Arias desde la banda izquierda del campo rival mando un pase preciso a los pies de James Rodríguez que de primera intención tiro con una gran técnica en su pies derecho mando a guardar el balón a la portería boliviana, el guardameta no pudo hacer nada para detener al jugador que milita en la Liga MX y el primer gol del partido se hizo presente.
En un primer tiempo donde solo la magia de James pudo adelantar a su selección, ya en la segunda mitad con una selección de Bolivia volcada adelante buscando el gol del empate para mantener sus esperanzas de clasificación al mundial 2026 vivas.
Jhon Córdoba al minute 74 estaría sellando la clasificación de los colombianos con un remate de derecha desde el lado derecho del interior del área justo a la escuadra izquierda de la portería rival.
La cereza del pastel llego con un gol del jugador de River Plate Juan Quintero al minuto 83 para eliminar cual esperanza de la selección boliviana con un remate con el pie izquierdo desde el centro del área pegado al palo izquierdo de la portería rival.
Colombia con boleto directo al mundial de futbol 2026
El objetivo de Colombia es era solo clasificar a la justa mundialista, sino recuperar la confianza de su afición. Con un estilo de juego más ofensivo, la selección cafetera dirigida por Néstor Lorenzo ha mostrado un gran equilibrio entre los jugadores jóvenes y las estrellas con experiencia como James o Luis Díaz, algo clave en unas eliminatorias tan exigente como las sudamericanas donde el gran trabajo ha dado sus frutos.
Lo que queda ahora de las eliminatorias para Colombia será su partido de e trámite ante la selección de Venezuela para cerrar la jornada 18 de las eliminatorias mundialistas de la CONMEBOL.