La alcaldía Benito Juárez y los representantes de la empresa operadora del Estadio Ciudad de los Deportes aseguraron que los próximos partidos del Club América, incluido el Clásico Nacional, se desarrollarán bajo estrictos protocolos de seguridad y protección civil.
En un comunicado conjunto se ratificó el operativo Ladrillera, que contempla cierres viales parciales o totales según el aforo, y se estableció que la logística y control de accesos dentro del estadio será responsabilidad exclusiva del personal del inmueble. La alcaldía, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, supervisará el perímetro exterior y coordinará servicios médicos, de rescate urbano y Protección Civil.
El estadio notificó siete eventos en cuatro semanas: cuatro partidos de Liga MX Femenil y tres de Liga MX varonil. Tras revisar la documentación en materia de seguridad, la alcaldía confirmó que no existe impedimento legal para su realización.
Entre los encuentros más esperados se encuentra el Clásico Nacional varonil, programado para el sábado 13 de septiembre, así como los duelos femeniles contra Atlético de San Luis el 7 de septiembre y Chivas el 14. La alcaldía aseguró que estos partidos se celebrarán con normalidad y bajo los lineamientos vigentes para garantizar la integridad de los asistentes.
La polémica surgió tras el duelo América vs Pachuca de la Jornada 7 del Apertura 2025, jugado a puerta cerrada por orden del alcalde Luis Mendoza Acevedo, lo que generó críticas de aficionados, comerciantes y directivos del club. El diputado Royfid Torres y la concejal Maribel Ramírez solicitaron investigar la decisión, cuestionando posibles irregularidades y abuso de autoridad, incluso mencionando presuntas solicitudes de boletos para eventos internacionales.
El alcalde Luis Mendoza respondió en redes sociales negando irregularidades y defendiendo su actuación: “Aquí el único que quiere ser protagonista es usted con sus mentiras. No existe ninguna amenaza ni petición como las que señala. Mi trabajo es cuidar a los ciudadanos, por encima de cualquier interés particular”, explicó.
La controversia derivó en un tema de transparencia administrativa, y la Contraloría Interna deberá revisar la actuación del alcalde y determinar si su decisión estuvo debidamente fundamentada. Mientras tanto, el diputado Torres afirmó que dará seguimiento al caso para evitar que quede impune.