La narración de Andrés Vaca en el gol de Allan Saint-Maximin, durante el partido de América contra Atlas, se convirtió en el centro de atención de las redes sociales, pero no por el motivo que el narrador esperaba. El periodista de TUDN intentó incluir algunas palabras en francés al narrar el gol del futbolista francés, pero su intento de usar el idioma resultó en una serie de errores que rápidamente fueron objeto de críticas y burlas en línea.
Después de que la narración se viralizara, no fue solo la afición quien se divirtió con el fallo de Vaca. La popular aplicación de idiomas Duolingo aprovechó la situación para hacer un comentario jocoso. En su cuenta oficial, la app publicó un mensaje dirigido directamente a Vaca:
"Seguro, ya te lo dijeron mucho hoy, pero acá ando para que no se repita".
Acompañaron el texto con el video de la narración, donde el locutor de Televisa intenta decir “Merci” (gracias), “Au-revoir” (adiós) y “Oh La-la” (expresión de sorpresa), pero lo que parecía un intento de dar un toque internacional al momento, acabó generando carcajadas en las redes.
¿Qué dijo Vaca para generar tal reacción? Mientras narraba el gol de Saint-Maximin, el locutor incorporó algunas palabras en francés en un intento por darle un aire más elegante a la narración. Sin embargo, tras decir correctamente “Merci”, Vaca cometió un error al usar “Au-revoir” para decir adiós, una palabra que no tiene el mismo contexto en francés en ese momento. A esto le siguió el uso de la expresión “Oh La-la”, que si bien es común en Francia, no encajó en la situación.
El resultado fue un torrente de memes, comentarios irónicos y, por supuesto, el video viral que se compartió rápidamente. Duolingo, conocido por sus divertidas interacciones en redes sociales, se sumó a las bromas, utilizando la oportunidad para hacer una pequeña crítica en tono de humor, ayudando a amplificar aún más la burla en línea.
Este incidente demuestra que, en la era digital, hasta el más pequeño error en una transmisión puede volverse viral, especialmente cuando se intenta agregar un toque cultural que no sale como se esperaba.