El defensa brasileño de Tigres, Joaquim Pereira, ya se encuentra en recuperación tras el dramático accidente ocurrido en el partido contra Mazatlán. El jugador fue sometido a varios estudios médicos después de que una fuerte colisión con su compañero, el arquero Nahuel Guzmán, encendiera las alarmas en el estadio.
La lesión sucedió durante la Jornada 6 del Apertura 2025, en un encuentro que terminó empatado 2-2. A los 32 minutos, Guzmán salió de su área para despejar un balón largo, pero no se percató de la llegada de Pereira, quien venía corriendo desde el fondo. El impacto fue directo: el hombro de Guzmán golpeó la cabeza de Pereira, quien cayó al césped visiblemente aturdido.
El cuerpo médico de Tigres activó de inmediato el protocolo de conmoción cerebral de la Liga MX, y Pereira fue retirado del campo en camilla y trasladado en ambulancia a un hospital local para observación. Tras pasar varias horas bajo atención médica en Mazatlán, Tigres confirmó que el jugador fue sometido a varios estudios, y los resultados estuvieron dentro de los parámetros normales, lo que representó un alivio tanto para el club como para los aficionados.
El regreso de Pereira a Monterrey fue una buena señal, y Tigres emitió un comunicado oficial informando que el defensor ya se encontraba en la ciudad y que seguiría el protocolo de la Liga MX para su reincorporación al trabajo grupal. Esto significa que Pereira no estará disponible para el próximo partido contra Santos Laguna, ya que el reglamento exige al menos siete días de reposo y seguimiento médico antes de que un jugador pueda regresar a la competencia.
El club dejó claro que la prioridad es la salud de Pereira, y tanto sus compañeros como el cuerpo técnico han expresado su apoyo al jugador. En redes sociales, los aficionados de Tigres también han enviado mensajes de aliento al brasileño, quien aún no recuerda con claridad el momento del impacto.
Con esta situación, Tigres tendrá que ajustar su defensa para la próxima jornada mientras Joaquim Pereira se recupera con calma y bajo estricta supervisión médica.