Camilo Vargas sigue escribiendo su nombre con letras doradas en la historia del futbol mexicano. El arquero colombiano del Atlas alcanzó un récord histórico al convertirse en el portero extranjero con más penales atajados en la Liga MX: 15 en total, superando la marca que compartía con Federico Vilar.
La hazaña llegó en un escenario de alto voltaje. Durante el duelo ante América en el Estadio Jalisco, el árbitro Marco Antonio Ortiz señaló un penal a favor de las Águilas al minuto 90. Víctor Dávila ejecutó desde los once pasos, pero Vargas detuvo el disparo con una reacción felina. Aunque el chileno anotó en el rebote, la acción inicial fue suficiente para que el colombiano se quedara con el récord.
¿Por qué se considera penal atajado si terminó en gol?
La regla estadística es clara: si el portero detiene el primer disparo, cuenta como penal atajado, sin importar si el balón termina en gol tras el rebote. Para efectos individuales, Vargas cumplió su función en el intento inicial; para el ejecutor, se registra como penal fallado.
De Colombia a la cima de la Liga MX
Desde su llegada al Atlas en el Apertura 2019, Camilo Vargas se ha consolidado como especialista en penales. Su primera atajada en México fue en la jornada 2 de aquel torneo ante Monarcas en el Estadio Morelos. Desde entonces ha sumado intervenciones memorables, como la final del Apertura 2021 ante León, donde detuvo dos disparos en la tanda y contribuyó al histórico bicampeonato rojinegro.
Con este registro, Vargas se coloca como el arquero extranjero más efectivo desde los once pasos en el futbol mexicano. En cuanto a marcas absolutas, Oswaldo Sánchez y José de Jesús “Chuy” Corona lideran el historial de la Liga MX con 25 penales atajados cada uno, récord que alcanzó Corona en el Apertura 2024 jugando para Tijuana.
Más allá de que Atlas cayó en ese partido ante América, la atajada de Vargas refuerza su legado como uno de los mejores porteros que ha llegado a la Liga MX, un referente que combina liderazgo, lectura de juego y reflejos excepcionales bajo presión.