Al inicio del juego del 4 de julio, los Padres de San Diego venían de una gira con foja de 2-4 por Cincinnati y Filadelfia. Estaban nueve juegos detrás de los Dodgers de Los Ángeles en la División Oeste de la Liga Nacional.
El viernes por la noche, los Padres y los Dodgers abren una serie de tres juegos en Los Ángeles. Y San Diego llega en la cima de la división.
Los Padres completaron una barrida de tres juegos sobre los Gigantes de San Francisco el miércoles, al aplastarlos por 11-1. El triunfo extendió a su racha de victorias.
San Diego (69-52) también ha ganado cinco series consecutivas y ostenta un récord de 23-12 desde el Día de la Independencia.
Los Dodgers (68-53), por su parte, cayeron 6-5 ante los Angelinos de Los Ángeles. Los actuales campeones de la Serie Mundial han perdido cuatro seguidos.
“Hemos jugado un béisbol realmente bueno. El pitcheo ha sido bueno, la defensa, el corrido de bases”, valoró el manager de los Padres, Mike Shildt. “Estoy realmente satisfecho con la ofensiva dictando el juego la última semana, más o menos.”
San Diego tomó el control el miércoles con una segunda entrada de siete carreras. El dominicano Fernando Tatis Jr. contribuyó con un sencillo de dos carreras.
“Salimos al campo con confianza todos los días, jugando buen béisbol, béisbol limpio, y eso es lo que somos capaces de hacer”, dijo Tatis, quien sumó dos hits, gestionó dos bases por bolas y remolcó tres carreras.
Los Padres y los Dodgers se han enfrentado en la Serie Divisional de la Liga Nacional tres veces en las últimas cinco temporadas. Los Ángeles ganó en 2020 y ’24 y San Diego prevaleció en ’22.
Considerando esa historia, Tatis expresó que es difícil exagerar la importancia de la serie de este fin de semana, incluso si es a mediados de agosto.
“Es enorme. Para eso estamos jugando”, dijo Tatis. “Está en nuestras manos algo que deseamos mucho”.
Hace poco más de un mes, los Padres no estaban particularmente preocupados por la carrera divisional.
“Jugamos un mal béisbol en ese momento, así que realmente no estábamos mirando hacia arriba en ese punto”, comentó el tercera base dominicano Manny Machado. “Solo estábamos tratando de volver a la columna de victorias.”
Los Padres renovaron su plantilla en la fecha límite de canjes. Incorporaron principalmente al jardinero dominicano Ramón Laureano y al bateador designado Ryan O’Hearn de los Orioles, al receptor venezolano Freddy Fermín de los Reales, al zurdo cubano Néstor Cortés de los Cerveceros y al relevista Mason Miller de los Atléticos.
“Cada jugador que ha llegado ha contribuido de una manera realmente grande. Son una parte muy importante de este equipo”, manifestó Tatis.
Laureano se fue de 4-3 con un jonrón de dos carreras el miércoles. Ha bateado de 45-15 (.333) con San Diego. Fermín se ha ido de 11-31 (.355) con los Padres.
Y este fin de semana, los Padres —nuevos y antiguos— se enfrentan a sus rivales del sur de California con el primer lugar de la División Oeste de la Liga Nacional en juego.
“Claramente, es una serie a la que la gente va a prestar atención”, dijo Shildt. “Y nosotros sólo vamos a jugar buen béisbol fundamental y limpio de los Padres.”