Home > Extra cancha

La Fundación UEFA amplía su ayuda a niños víctimas del conflicto en Gaza

EFE | 12 Agosto 2025 | 12:17

La Fundación UEFA para la Infancia anunció este martes la ampliación de sus programas y recursos para garantizar la protección y el bienestar de menores afectados por conflictos armados, reforzando su labor humanitaria en distintas regiones del mundo, en esta ocasión con especial incidencia en Gaza.

Según el comunicado difundido por el organismo continental, "se han establecido tres nuevas alianzas con organizaciones benéficas que brindan ayuda humanitaria vital a los niños de Gaza".

Por ello, la fundación del máximo organismo del fútbol europeo sumó a su red de socios Médicos del Mundo, operativo en Cisjordania y Gaza desde 1995 con el objetivo de mejorar el acceso a la atención médica y psicosocial, a la vez que distribuye alimentos a menores; Médicos Sin Fronteras, quien atiende a heridos, abastece hospitales y ofrece atención quirúrgica, materna y pediátrica en diez centros de salud; y Handicap International, que actúa en Gaza, Jerusalén, Ramala y Egipto con distribución de botiquines, rehabilitación para heridos y discapacitados, así como ofrece programas de educación sobre riesgos de explosivos.

Tras hacerse pública la iniciativa y nuevas colaboraciones, el presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, destacó que "independientemente de lo que crean hacer los adultos que libran guerras, los niños son inocentes", y que en ese sentido hay que "hacer todo lo posible para ayudar a quienes intentan hacer su vida más tolerable y normal".

"A veces, incluso el gesto más pequeño puede recordarles que no están solos, que no se les olvida y que se les valora. No podemos cambiar el mundo solos, pero los niños sí pueden y lo harán si les brindamos la seguridad, el amor y la esperanza que necesitan para crecer", expresó Ceferin.

La Fundación UEFA para la Infancia fue creada en 2015, con el objetivo de mejorar la vida de niños vulnerables a través del poder del deporte y la popularidad del fútbol. Además de trabajar con socios por toda Europa, utiliza el deporte en diversos proyectos para facilitar la integración de los jóvenes en las comunidades.

Actualmente, sigue trabajando de la mano con niños en Ucrania y sus alrededores, así como en Sudán, Líbano, Yemen, Siria y Afganistán.

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.