Gonzalo Pineda presentó su renuncia como director técnico del Atlas, luego de una dura derrota 3-0 frente a Pachuca. El estratega mexicano, quien asumió el cargo en diciembre de 2024, aseguró que su salida respondió a un acto de honradez, agradeciendo la oportunidad que le brindó la directiva de los zorros de debutar como entrenador en la Liga MX.
“El motivo principal por el cual me hago a un lado es porque soy honrado. Agradezco a Grupo Orlegi, que me trataron muy bien, confiaron en mí y me dieron las herramientas para hacer mi mejor trabajo; decidí limpiarles el camino y rescatar el torneo”, expresó Pineda.
Gonzalo Pineda se fue sin demandas ni finiquito
Pineda explicó que su determinación de dar un paso al costado se basó en preservar la confianza y el ambiente dentro del vestidor. Reconoció que las críticas hacia su sistema de rotación, sumadas a malos resultados recientes frente a Orlando City, Atlanta United y Pachuca, habían generado un entorno negativo que podía perjudicar aún más a sus jugadores.
“Sentí que impactaba en la confianza de los jugadores. Sé del cansancio al que estuvieron expuestos y no quería que eso afectara más su rendimiento”, comentó.
El ex técnico rojinegro afirmó que su renuncia se dio de manera voluntaria, sin exigir finiquito ni presentar demandas, para facilitar el trabajo de la directiva en busca de un nuevo proyecto.
“Después me dirigí con la directiva para darle la noticia de mi decisión, de hacerme a un lado del proyecto, de dejarles el camino libre y, evidentemente, sin ninguna expectativa ni demanda de finiquito; de una manera natural salirme del contrato de trabajo que teníamos en común Atlas y yo; aclarar un poco las razones, porque se han dicho muchas cosas; de repente, decía mi abuela, aclarando amanece”.
Gonzalo Pineda deja aprecio a la afición y compromiso personal
El estratega destacó el respeto que tiene por la afición rojinegra, reconociendo que su pasado como jugador le había ganado el beneficio de la duda; sin embargo, aceptó que en la última semana se percibió una molestia generalizada en el entorno, lo que lo motivó a dejar el cargo para que el equipo pudiera reaccionar en el resto del torneo.
“Con el aprecio que tengo a la afición, presento mi renuncia. Ojalá vengan los resultados que merecen”, declaró.
¿Qué pasó con Martín Nervo y Gonzalo Pineda?
Durante el mercado de fichajes, la salida del defensa Martín Nervo, pieza clave del bicampeonato rojinegro, estuvo rodeada de rumores que vinculaban a Pineda con la decisión. El técnico negó tajantemente dichas versiones: “Todo lo negativo que se dijo de mí en torno a la salida de Martín Nervo fue mentira. Martín lo sabe, lo platiqué con él y conoce mi sentir. Eso es lo que más me importa”.
¿Cómo le fue a Gonzalo Pineda con el Atlas?
La etapa de Gonzalo Pineda al frente de Atlas duró apenas siete meses, en los que sumó cinco triunfos, siete empates y doce derrotas. El equipo ocupó el lugar 12 del Apertura 2025 al momento de su salida.
La goleada ante Pachuca fue el punto de quiebre de un ciclo que, pese a contar con respaldo institucional, no logró consolidar resultados positivos.
Últimos entrenadores del Atlas
Gonzalo Pineda (dic. 2024 – ago. 2025): Renunció tras siete meses y una derrota 3-0 ante Pachuca.
Benjamín Mora (oct. 2023): Despedido tras 14 jornadas del Apertura 2023 por malos resultados.
Diego Cocca (2020 – sep. 2022): Conquistó el bicampeonato (Apertura 2021 y Clausura 2022) antes de una caída de rendimiento.
Gerardo Espinoza (2018): Cesado tras ocho jornadas del Apertura 2018.
José Guadalupe Cruz (2016 – ene. 2018): Destituido en la segunda jornada del Clausura 2018.