Home > Extra cancha

Secretaría de Marina presenta a los perros encargados de la seguridad del Mundial 2026

MedioTiempo | 11 Agosto 2025 | 11:38
La Secretaría de Marina-Armada de México presentó a 5 camadas de cachorros que formarán parte de la 'Generación FIFA', la cual será entrenada para detectar explosivos en puertos y aeropuertos del país, y con ello prevenir cualquier delito ante la llegada de millones de personas con motivo del Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá.
 
En redes sociales, la dependencia indicó que cada uno de los cachorros está siendo evaluado en zootecnia para descubrir su función y aptitud, 'con la promesa de proteger y cuidar este gran evento que une a millones de personas'.
 
A través de un video, la cabo Fabián, la marinera Reyes y el marinero Ixtla, manejadores de los caninos y del grupo de cuidado de la 'Generación FIFA', explicaron en qué consiste este entrenamiento.
“La Generación FIFA surgió porque nuestros elementos caninos el próximo año tendrán una gran misión, la seguridad de un gran evento”, señaló la marinera Reyes, el cual es el Mundial 2026.
¿Cuál será la labor de la 'Generación FIFA'?
Por su parte, el marinero Ixtla comentó que se lleva a cabo un proceso de selección y fases de entrenamiento en la cual el cachorro debe ser apto para su principal función zootécnica que será la detección de explosivos.
 
La marinera Reyes agregó que las fases de entrenamiento de los cachorros son muy importantes, pero la principal la hace la madre, que es la educación primaria, en la que los enseña a socializar en manada. Posteriormente, el personal naval inicia con las labores de entrenamiento.
 
La cabo Fabián mencionó que, la socialización es la fase base en la cual al cachorro se le muestran diferentes escenarios, ruidos y texturas para sus tareas en un futuro.
 
El personal de la Marina indicó que en la fase de atractor, se les despiertan los instintos al cachorro para que se le haga divertido el juego, ya que será su principal motivación, además de que se refuerza el vínculo con su atractor.
 
Mientras que, la fase de fijación consiste en asignarle a los elementos caninos su función zootécnica, las cuales, en este caso serán detectores de explosivos.
 
¿Qué hará México en caso de terrorismo en el Mundial 2026?
En la última fase, que es la de marcaje, los cachorros desarrollarán modificaciones de conducta en hechos reales para la que fueron entrenados. Milenio publicó que, desde 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional también puso en marcha diversos ejercicios interinstitucionales para saber cómo actuar ante un posible ataque terrorista en algunas de las ciudades y estadios de nuestro país que serán sede de la justa deportiva.
 
De acuerdo con documentos de la Subsección de Contraterrorismo S-2 E.M.D.N dados a conocer por los hacktivistas de Guacamaya, el Ejército pretende conformar una Fuerza de Tarea Multinacional con organismos de los 3 países, con capacidad de respuesta ante una emergencia, antes, durante y después de la Copa Mundial.
“El Estado Mexicano implementará acciones preventivas, de respuesta y mitigación para atender eventos de Alto Impacto en apoyo a la población civil, antes, durante y después de la Copa Mundial de Futbol 2026 de manera coordinada con Estados Unidos y Canadá, en las entidades federativas de la República Mexicana en las que se llevarán a cabo los partidos de futbol a fin de garantizar una seguridad colectiva…”, señala el objetivo del programa.
Los trabajos del Segundo Ejercicio Interinstitucional 2022 'Atentado terrorista en un estadio de futbol empleando Artefactos Explosivos Improvisados y sustancias químicas', comenzaron en agosto de 2022 y se precisó que concluirán a fines del presente año.
 
La Sedena propuso que el Estadio Azteca sea una de las sedes donde se realicen estos ejercicios, además del Centro Militar de Entrenamiento Sistematizado, de la Escuela Superior de Guerra (ESG) que se encuentra en la Ciudad de México.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.