Home > Futbol Internacional

¿Quieres ir gratis al Mundial 2026? Aquí te explicamos cómo ser voluntario y asistir a partidos

MedioTiempo | 05 Agosto 2025 | 11:21
La Copa del Mundo 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, está cada vez más cerca. Con menos de un año para el inicio del torneo, la FIFA está afinando todos los detalles, incluyendo el proceso para seleccionar a los voluntarios que participarán en el evento.
 
La próxima semana, comenzará el proceso de registro para los voluntarios, quienes podrán desempeñar diversas funciones de apoyo en los estadios, como facilitar el acceso a los recintos, entregar acreditaciones a la prensa, jugadores o entrenadores, y colaborar en otros aspectos logísticos.
 
Proceso para ser voluntario en el Mundial 2026
Desde mayo, la FIFA abrió el registro de interés en línea, donde los aspirantes pueden llenar un formulario con datos personales como nombre, teléfono, país de residencia, etc. Este registro sigue abierto pero cerrará pronto.
 
El lunes 11 de agosto iniciará oficialmente el proceso de solicitudes. Durante este periodo, los interesados deberán enviar detalles sobre sus habilidades y disponibilidad, lo cual servirá para hacer una primera evaluación de los candidatos.
 
Más adelante, en otoño de 2025, la FIFA realizará entrevistas o actividades grupales para los aspirantes. Los seleccionados recibirán la propuesta de rol en enero o febrero de 2026, para confirmar su participación.
 
La capacitación de los voluntarios se llevará a cabo entre abril y junio del 2026, y durante este tiempo también se entregarán uniformes y acreditaciones, asegurando que todo esté listo para el inicio del torneo.
 
Requisitos para ser voluntario en el Mundial de 2026
Para participar como voluntario, los candidatos deben tener 18 años o más al momento de presentar la solicitud. Además, deben tener disponibilidad para trabajar hasta 9 turnos entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026. Es importante cumplir con los requisitos de entrada en el país sede (México, EE. UU. o Canadá) mediante residencia o el pasaporte y visa adecuados.
 
Para los voluntarios en México, el dominio del español e inglés es esencial, y el conocimiento de otros idiomas será un plus. Además, se verificará la información de los candidatos, y se les pedirá que asistan a las capacitaciones correspondientes.
 
¿Dónde puedo ser voluntario para el Mundial?
La FIFA ha designado un total de 16 sedes en tres países:
México: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara
 
Estados Unidos: Seattle, Boston, Nueva York, Filadelfia, Área de la Bahía de San Francisco, Kansas City, Los Ángeles, Atlanta, Dallas, Houston y Miami
 
Canadá: Toronto y Vancouver
Es importante tener en cuenta que la FIFA no cubre los gastos de alojamiento ni transporte para los voluntarios. Si desean trabajar en otro país, los voluntarios deberán costear sus vuelos y hospedaje.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.