No cualquiera puede con el segundo auto de Red Bull y el tiempo terminó por darle la razón a Sergio ‘Checo’ Pérez. Hoy, tras completarse la primera mitad de la temporada 2025 de Fórmula 1, ha quedado en evidencia que lo que hacía el piloto mexicano con el segundo auto de Red Bull era, en realidad, una labor mucho más meritoria de lo que muchos reconocieron.
Durante el 2024, la narrativa dominante fue que Checo no estaba a la altura del RB20 y que su bajo rendimiento era motivo suficiente para poner en duda su continuidad. Sin embargo, con el mexicano fuera del asiento y tras 14 carreras disputadas este año, los números pintan un panorama muy distinto.
El RB21, en manos de Liam Lawson (en dos carreras) y Yuki Tsunoda (en diez), apenas ha conseguido 7 puntos. En contraste, en 2024, lo que fue la temporada más difícil para Checo desde que llegó a Milton Keynes, ya acumulaba 131 unidades al mismo corte del campeonato.
Ni la rotación de pilotos ni los intentos del equipo por optimizar el rendimiento han sido suficientes. El coche sigue presentando problemas de balance, degradación y adaptación, especialmente cuando no está en manos de Max Verstappen. Todo apunta a que el segundo asiento de Red Bull, lejos de ser una oportunidad dorada, es un verdadero desafío que solo algunos pueden sobrevivir.
Ocho meses después de su salida, Checo observa cómo su paso por Red Bull cobra un nuevo valor. Él mismo reconoció que, según información de muy buena fuente, dentro del equipo se arrepintieron de haberlo dejado ir. Y no es para menos: la crisis del segundo monoplaza ha tenido consecuencias que van más allá de los puntos perdidos.
La debacle no solo ha golpeado el rendimiento en pista, sino también la estructura interna del equipo. El 9 de julio, en un giro que sacudió al paddock, Christian Horner fue destituido de su cargo como director y CEO de Red Bull Racing tras más de 20 años al frente de la escudería.
Mientras tanto, en el entorno de Pérez, los rumores comienzan a tomar fuerza. Diversas fuentes aseguran que Cadillac, la nueva escudería que debutará en 2026 como parte del proyecto Andretti, lo tiene en la mira como su piloto número uno. Estas semanas serán clave, pues durante la Silly Season, más detalles podrían revelarse.