El Barcelona goleó a placer en el segundo encuentro amistoso de la pretemporada y de la gira por Asia. El cuadro culé, que ya se impuso con comodidad en el partido contra el Vissel Kobe disputado en Japón, ganó con suficiencia y autoridad al FC Seoul gracias a un gran rendimiento ofensivo de todo el equipo, que tuvo algunas importantes lagunas defensivas, y a un espectacular Lamine Yamal, que firmó un doblete. Como Ferran Torres. Hansi Flick siguió, además, con su apuesta por los jóvenes. Este Barça promete.
El preparador alemán arrancó con un once inicial que se presume el titularísimo de la temporada 25-26, en el que repitió bajo palos Joan García y en el que el tridente ofensivo estuvo formado por Lamine Yamal, Lewandowski y Raphinha. Era un equipo muy similar al del curso pasado, pero con la presencia del meta catalán bajo palos y de Ronald Araujo formando en el eje de la zaga junto a Pau Cubarsí, y no Iñigo Martínez. La presencia del internacional uruguayo resulta, aunque no fuera el objetivo del técnico alemán (¿o tal vez sí tenía esa intención? mmmmmmmm), un espaldarazo a su continuidad en el club culé. El charrúa lució, además, el brazalete de capitán.
Cómoda victoria del Barcelona en Corea del Sur
El Barça, que estrenó la segunda camiseta de la temporada (dorada) que rinde homenaje a la leyenda del baloncesto Kobe Bryant, vivió el partido en el Seoul World Cup Stadium como si jugara casi de local, como le pasó contra el Vissel Kobe.
La grada era una fiesta y estaba entregada a los culés, especialmente, una vez más, a Lamine Yamal. Cada vez que el internacional tocaba el balón, se oía un 'oooohhhhhh' seguido de aplausos... ¡Incluso se puso en pie para reclamar un posible penalti al culé en el minuto 6! La repercusión y trascendencia del joven de 18 años, en un excelente estado de forma, es asombrosa también fuera de nuestras fronteras futbolísticas.
El Barça arrancó dominando. Salió con intensidad y dándole una rápida circulación al balón. Suya fue la pelota. Presionó, se asoció, generó ocasiones... sobre todo por la banda derecha.
En el minuto 3, Pedri, tras una buena acción de Koundé, ya dejó claro que la ambición del Barcelona no tiene descanso ni entiende de calor ni de humedad sofocantes.
Y en el 8 Lewandowski abrió el marcador al estar atento a un disparo de Lamine Yamal que fue al palo y que el polaco aprovechó, con la izquierda, para firmar su primer tanto de la pretemporada.
Seis después, llegó el esperado y celebrado, tanto del canterano, para deleite de todo el estadio coreano, y del Barça. Se lució con una acción individual: se quedó con el rebote de un defensa rival tras un false filtrado y envió el esférico bien ajustadito al palo corto.
Fue su primer tanto con el 10 a la espalda. ¡Como ha vuelto el internacional español! Si su temporada 24-25 fue histórica, lo que puede hacer en la 25-26 tiene pinta de ser un escándalo. Todos los amantes del fútbol, no importa ya podemos ir comprando palomitas para acompañar las prometedoras tardes/noches del fútbol que se nos vienen...
El FC Seoul, cuarto de la K League disputadas 24 jornadas, casi no hizo nada en todo el partido. Estar, estuvo sobre el césped, pero jugar, lo que se dice jugar (en el sentido más completo del término) apenas lo hizo. De hecho, sus mejores acciones, y sus goles, fueron más demérito culé que virtud de los coreanos.
Vimos, no obstante, algunos buenos detalles y la agresividad de su jugador más destacado, y mediático, un viejo conocido del fútbol europeo: su capitán Jesse Lingard. El mediocentro ofensivo inglés, de 32 años, llegó hace un año y medio a Corea del Sur y fue compañero de Rashford, flamante fichaje azulgrana de este verano, en el United.
Defensa culé, algo por solucionar
El gol de Cho Youngwook, en el minuto 24, llegó tras una pérdida de Lamine (¿es humano?) y una jugada en la que Araujo pecó de lento y en la que Joan García poco pudo hacer.
La acción, por cierto, era en fuera de juego. Pero subió al marcador: no había VAR. Sí que fue totalmente legal el segundo tanto, de Yazan. Marcó justo cuando el Barça veía el final de la primera parte, aunque ya llevaba un tiempo fuera del partido, (lo que seguro que no gustó nada a Flick) y estaba pensando en el descanso. La defensa azulgrana dejó al futbolista jordano marcar a placer.
Pero poco le duró el regocijo del FC Seoul.Lamine, un par de minutos después y ya en el tiempo añadido, marcó un golazo con la izquierda por la escuadra tras un buen regate marca de la casa y una asistencia de Dani Olmo. Volvió a adelantar a los azulgranas. Doblete del canterano.
En la segunda mitad, Flick hizo como contra el Vissel Kobe;en el primer amistoso: cambió todo el once. En el equipo titular, que capitaneó Gavi, jugó, en el lateral derecho, Héctor Fort, que no se vistió de corto en Japón, y volvieron a salir de inicio los jóvenes Jofre y Roony.
El sueco jugó en la banda derecha y Rashford se movió, otra vez, por la izquierda. La posición de 9 fue para Ferran Torres. Los dos fichajes tuvieron, de nuevo, una actuación más que destacada y con su protagonismo, sobre todo el inglés, reclamaron más presencia en el bloque, igual que uno que está en la rampa de salida: Andreas Christensen.
El internacional danés está en la lista de transferibles y marcó un golazo con la derecha desde fuera del área: sorprendió con un fuerte disparo desde unos 30 metros.
La segunda mitad, en la que el Barça controló mejor el partido, también sirvió para que los jóvenes dieran un paso adelante. Jofre estuvo bien en defensa y le dio la asistencia a Ferran Torres para que firmara el quinto tanto culé: el valenciano firmó otro gol al filo de final del partido gracias a un pase final de Rashford..
Antes de esta diana, Gavi mostró, justo antes de ser sustituido, un gran gol que confirma que está en plena forma. El centrocampista andaluz y Roony dejaron su sitio a otras dos grandes promesas de la cantera culé: los primos Guille y Toni Fernández.
Jugaron con decisión y desparpajo. En esta ocasión, no saltó Dro al terreno de juego. Tampoco Eric García e Iñigo Martínez. El lunes día 4, tercer y último amistoso de la gira contra el FC Daegu.
Ficha técnica FC Seoul vs Barcelona
FC Seoul: Kang Hyeonmu; Park Sooil, Yazan Al- Arab, Jeong Taewook, Kim Jinsu; Anderson, Jeong Seungwon, Lee Seungmo, Moon Seonmin; Lingard, Cho Youngwook. También jugaron: Choi Jun, Choi Cheol Won, Seong-Hun Park, Do-Yun Hwang, Marko Dugandzic, Lucas Silva, Jun-Sub Lim, Jung Hang-Min, Kang Ju-Hyeok.