El joven piloto estadounidense Jak Crawford, tercero en el campeonato de Fórmula 2 con el equipo DAMS, comenzó a moverse en busca de un asiento en la parrilla de Fórmula 1 para la temporada 2026. Aunque forma parte de la academia de jóvenes pilotos de Aston Martin, su futuro dentro de la escudería británica luce incierto, lo que abrió la puerta a nuevas posibilidades; entre ellas, un potencial asiento con Cadillac, la nueva estructura estadounidense que llegará a la F1 de la mano de Andretti.
A pesar de haber ingresado al programa de desarrollo de Aston Martin en 2024, y de contar con experiencia en simuladores y pruebas en monoplazas reales, Crawford no vislumbra una vacante clara en el equipo, donde Fernando Alonso y Lance Stroll tienen contratos vigentes y sin señales de cambios próximos; por ello, el piloto nacido en Carolina del Norte optó por buscar alternativas.
“Estamos intentando encontrar cualquier hueco en la parrilla, ya sea con Cadillac, Aston Martin o con otros equipos”, admitió en frases que compartió al medio Motorsport.com.
El interés de Cadillac por sumar talento estadounidense fue confirmado por su director, Graeme Lowdon, quien declaró que, aunque no es obligatorio tener a un piloto local, sí sería deseable; en ese contexto, Crawford —quien también creció en Texas— se posicionó como una opción lógica entre los jóvenes talentos del país, especialmente considerando su desempeño actual en F2.
Checo Pérez y Bottas: rivales de peso por el mismo asiento
La posible llegada de Crawford a Cadillac no será sencilla, ya que el equipo también evalúa opciones mucho más experimentadas como Sergio ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas; al respecto, el estadounidense reconoció la dificultad del reto.
“No hay nada que yo pueda hacer para competir con ellos. Lo único que puedo hacer es rendir bien en F2; fuera de eso, no hay mucho más que pueda hacer”.
Actualmente, Crawford suma tres victorias en las primeras ocho rondas de la temporada 2025, y ya acumuló casi tantos puntos como en toda su campaña anterior. En 2024, terminó quinto en el campeonato, lo que le otorgó 20 puntos de superlicencia, acercándolo a la elegibilidad requerida por la FIA para competir en F1.
Su continuidad con DAMS fue una decisión basada en confianza y consistencia: “Ya tuvimos un gran auto el año pasado, pero nos faltaron pequeños detalles en cada carrera”. Este año, Crawford aseguró que el equipo logró estandarizar su rendimiento, corrigiendo errores previos.
Spa Francorchamps: un traspié, no una caída para Jak
En Bélgica, Crawford vio cortada una racha de 10 carreras consecutivas dentro del top 6. Clasificó en el sitio 14 y en la carrera sprint fue víctima de un incidente con Richard Verschoor y Luke Browning, que le dejó el coche con 50 puntos menos de carga aerodinámica.
En la carrera principal bajo lluvia, su ritmo fue inexistente y acabó en el escalón 17. Intentaron replicar la estrategia usada en Silverstone, pero el plan no funcionó: “Sufrimos bastante”.
Sin embargo, el piloto mantiene la calma de cara a lo que viene: “Solo fue un fin de semana. Todavía estamos bastante cerca en el campeonato, así que no es el fin del mundo”.
En Silverstone, Crawford lideró de punta a punta tras una gran largada, resistiendo el ataque de Alex Dunne, el piloto junior de McLaren, a quien reconoce como su rival más impresionante hasta el momento.
Con cinco fines de semana aún por disputarse en F2, Crawford cree que lo mejor está por venir: “Todo puede pasar, especialmente en esta categoría. No tengo dudas de que puedo ser más fuerte”.
Ahora, Jak Crawford se clavó en la conversación por un asiento en Cadillac para 2026; aunque sus rivales por ese lugar tengan currículums más amplios, su proyección lo convierte en un candidato al menos para tomar en cuenta: cada carrera restante será una audición ante los ojos del paddock de F1.