En el marco de la Copa No Limits Gymnastics Elite Challenge ‘Panamá 2025’, el cual se llevará a cabo del 31 de julio al 3 de agosto, en donde viajarán 17 niñas potosinas (Mia María Vargas Almazán, Valeria Fuentes Yrizar, Lya Victoria Rodríguez Almendarez, Jimena Arisahi García Rangel, Mia Gabriela Pinto Rodríguez, Mia Isabella Quilantán de la Rosa, Larissa Jing Chen Castillo, Renata Hernández Medellín, Amelia Isabel Vázquez Hernández, Renata Araceli Torres Méndez, Mariana Ríos Mendoza, Paula Magally García Tiscareño, Daniela Fernanda Calderón Díaz, Alexa Malagón Rodríguez, Jade Sofía Rubio Pérez, Renata Torres Ramírez y Emma Rocha Zúñiga) al país ‘Canalero’ con un solo objetivo: GANAR.
Previo a esta competencia, hablamos con la maestra de la Academia de Gimnasia Centro Gydman, Gabriela Pinto Rodríguez, en donde nos habló sobre este deporte para tener un poco más de contexto: “La Gimnasia artística se divide en cuatro aparatos, los cuales son: salto (en donde desarrolla la carrera), barra (se requiere un poco más de fuerza), viga (equilibrio y coordinación) y piso (desplazamiento, elegancia y acrobacia)”.
Además, también nos compartió sobre los beneficios que tiene el practicar esta disciplina: “La Gimnasia es uno de los deportes más completos, esto debido a que se desarrolla la disciplina, fuerza, elasticidad, coordinación. Prácticamente, se usa todo el cuerpo, razón por la cual beneficia al niño que se acerca a este deporte”.
También, nos cuenta sobre como ha sido la preparación de estas, previo a Copa No Limits Gymnastics Elite Challenge: “Es importante que desde sus primeros dos años, las niñas participen dentro de la gimnasia. Es un deporte que demanda mucho, tienen que dedicarle varias horas de trabajo. Estas niñas tienen más de cuatro años en gimnasia, pero con un entrenamiento intensivo de 8:00 AM-2:00 PM para perfeccionar y que vayan lo mejor posible a una competencia”.
Por último habló acerca del gran impacto positivo que pueda tener esta competencia en las niñas, no solo es su desarrollo deportivo, sino también personal: “Estos eventos son muy importantes, porque las niñas se desenvuelven en otro ambiente, con niñas de diferentes países (Chile, Ecuador, Argentina, etc.)”.