La llegada de Keylor Navas a Pumas marcó un parteaguas en la historia del conjunto Universitario y la Liga MX. El portero costarricense es todo un mito dentro del balompié mundial, pues su destacada historia con el Real Madrid -equipo en el que fue figura- lo respaldan.
El tico se une a un gran número de futbolistas merengues que dieron destellos de su calidad en nuestro país, aunque unos con más pena que gloria. Desde hace algunos años, el territorio mexicano se ha vuelto un destino predilecto para que grandes estrellas de la Casa Blanca terminen -o continúen- sus carreras.
Los que aún juegan
Álvaro Fidalgo
El futbolista del América tuvo un pequeño lapso en el equipo más grande de Europa. Fidalgo estuvo en las inferiores del Real Madrid, pero, logró debutar con el primer equipo en un partido de Copa del Rey. Ahora, el español es uno de los mejores mediocampistas en el futbol mexicano.
Sergio Canales
Surgió en Racing de España, pero su calidad despertó el interés del conjunto de Valdebebas. Las lesiones no permitieron a Canales mostrar su calidad en el cuadro merengue, sin embargo, en Rayados de Monterrey se convirtió en uno de los mejores jugadores de la Liga MX.
James Rodríguez
El cafetalero fue el fichaje bomba de León de cara al Mundial de Clubes, pero la exclusión del mismo alejó un poco la mejor versión de James. Con el cuadro Esmeralda ya participó en una Liguilla, pero quedó a deber ante Cruz Azul.
Sergio Ramos
Uno de los emblemas más grandes del madridismo en el actual siglo fue Sergio Ramos. El español llegó a Rayados tras un tiempo de inactividad, por lo que las lesiones lo han acompañado en esta nueva etapa. Pero cuando está sano, Ramos cuenta con un gran arsenal ofensivo.
Javier Hernández
Chicharito no tuvo el regreso esperado en el balompié mexicano, pues sus lesiones mermaron su rendimiento. Pese a que su regreso significó esperanza con Chivas, la realidad del máximo goleador de la Selección Mexicana es muy distinta.
Los retirados
Bernd Schuster
A finales de los noventa, Bernd Schuster llegó a los Pumas para dar un salto de calidad importante. El alemán de 38 años, estuvo con un paso casi inexistente por las instalaciones del Pedregal, pues solo estuvo tres meses en los que disputó nueve partidos.
Emilio Butragueño
El 'Buitre' comandó a su quinta para dominar toda España en la década de los ochentas y parte de los noventas. Su llegada a México con Celaya fue
uno de los grandes momentos del balompié nacional y de Guanajuato, pues los comandó a una épica Gran Final ante Necaxa.
Hugo Sánchez
La máxima gloria del balompié mexicano fue Hugo Sánchez, quien dejó una huella imborrable en el Real Madrid. Tras ese paso exitoso por la península ibérica, 'Hugol' regresó a México con el máximo rival del club de sus amores, América.
Óscar Ruggeri
Otro que tuvo un paso por las Águilas fue el férreo defensor argentino. Aunque su paso como jugador no fue malo, su etapa como entrenador del conjunto de Coapa es la más recordada; todo por su estrepitosa salida.
Iván Zamorano
El chileno llegó de golpe a México con -otro bombazo- América. El 'Bam Bam' no solo tuvo un momento impresionante con el conjunto merengue, sino que ayudó a las Águilas para obtener un campeonato.
Santiago Solari
Aunque también tuvo su etapa como entrenador en México, Solari tuvo un paso destacado con Atlante. El argentino, junto a otros grandes jugadores, logró un histórico cuarto lugar en el Mundial de Clubes con los Potros de Hierro.