En medio del proceso de venta del Atlas, uno de los clubes más tradicionales del futbol mexicano, el presidente Aníbal Fájer envió un mensaje contundente: quien compre al equipo deberá comprometerse a mantenerlo en Guadalajara. Así lo afirmó durante la presentación de los refuerzos del equipo rumbo al Apertura 2025, dejando claro que la institución no está en subasta sin condiciones.
“Hoy es otro Atlas, con su infraestructura, con la apuesta a futuro con la formación de talento, que tiene en el Estadio Jalisco una casa que genera una magia muy especial, y quien llegue tendrá que asumir la responsabilidad de esos sueños y esa afición”, expresó Fájer, en conferencia de prensa.
Su declaración no es casual. La venta se da en un contexto en el que la FIFA ha endurecido su postura contra la multipropiedad, lo que llevó a Grupo Orlegi —también dueño de Santos Laguna y el Sporting de Gijón— a poner al Atlas en el mercado.
El club rojinegro ha construido una identidad sólida en los últimos años, con títulos recientes y una afición inquebrantable conocida como "La Fiel". Fájer recalcó esa conexión emocional entre la ciudad y el equipo: “La afición es propietaria de estos colores y de este equipo tan representativo, patrimonio de Guadalajara y de todos los que se identifiquen con la Fiel”. Su mensaje fue directo para posibles compradores: mantener al Atlas en casa no es negociable.
Refuerzos listos y presión para cortar la mala racha
Mientras se definen los términos de la venta, Atlas se prepara para el Apertura 2025 con caras nuevas en el plantel. Uno de ellos es el defensa español Róber Pier, quien llega procedente del Real Sporting de Gijón. Durante su presentación, reconoció la responsabilidad de ocupar el lugar que dejó el histórico Martín Nervo. “Solo tengo respeto y admiración (por él), pero yo aquí vengo a hacer lo mío, a hacer mi papel e intentar sumar al grupo”, señaló.
Otro fichaje destacado es el brasileño Gustavo Ferrareis, quien llega tras su paso por el Puebla. El lateral se mostró entusiasmado con el estilo de juego del equipo: “El torneo pasado cambió un poquito por la forma de atacar y defender. Me gusta esa forma, me gusta atacar, estar atento... creo que nos va a salir muy bien”.
El Atlas cerró el Clausura 2025 con una campaña irregular, terminando en la decimocuarta posición con 18 puntos y siete derrotas. Sin embargo, comenzó el Apertura 2025 con una victoria ante Puebla como visitante. Su próximo reto será este sábado en casa frente a Cruz Azul, un duelo que pondrá a prueba tanto a los nuevos fichajes como la gestión de Nicolás Lacarmón, que busca estabilizar el proyecto mientras se define el futuro institucional del club.