Tras un mal debut de Rodrigo Parra, la lesión de Pablo Lara y la salida de Alex Padilla, Pumas busca un referente en la portería. La primera opción fue la leyenda Keylor Navas, arquero que brilló con Real Madrid en Europa, sin embargo, su alto costo de salida de tres millones de dólares, hicieron que el fichaje fuera inviable para Universidad Nacional.
Ante la negativa de La Lepra en soltar al arquero costarricense, el rumor de la llegada de Rui Patrício al Pedregal creció con creces. El portero lusitano, ahora es la opción número uno para cubrir la tan complicada y llena de historia portería de Universidad Nacional, que añora un ídolo como los de antaño.
Consagración con Portugal
Cristiano Ronaldo se llevó los reflectores de una selección que históricamente fue perdedora, aunque no fue el único héroe luso. Rui Patrício fue una pieza importante en dos de los tres títulos oficiales de Portugal, siendo una figura destacada en la Gran Final de la Eurocopa 2016, en la que atajó todo a la Selección Francesa.
De igual forma, Rui jugó varios Mundiales, aunque solamente pasó a Cuartos de Final en una ocasión, en Qatar 2022. Sin embargo, en esa Copa del Mundo, Patrício vio actividad desde la banca.
Rui Patrício: de Leiria a Emiratos Árabes
El destino había predestinado que aquel joven solo tuviera que cruzar unos cuantos kilómetros desde su ciudad natal Leiria a Lisboa. Fue en la capital portuguesa en que Patrício mostró sus dotes y se hizo arquero del club de su infancia, Sporting de Lisboa. Fue en el equipo luso en donde Rui se consolidó como un guardameta efectivo, pues su 1.90 de estatura lo respalda.
En Portugal fue figura de su equipo, aunque nunca pudo ganar algún título internacional, pero sí se consolidó a nivel selección. Patrício tomó el arco que dejó vacante Ricardo Pereira a nivel clubes, quien fue uno de sus más grandes rivales y amigos dentro del balompié lusitano.
Tras su gran momento en Sporting y en la selección lusa, Rui emigró tras el Mundial de 2018 a otro futbol: el inglés. En Inglaterra jugó con Raúl Jiménez en Wolverhampton; para después dar un paso a la Roma y Atalanta; y terminar con Al-Ain, de los Emiratos Árabes Unidos.