Home > Futbol Internacional

El cambio climático pone en jaque el calendario del Mundial

Plano Deportivo | 16 Julio 2025 | 14:46

El reciente Mundial de Clubes en Estados Unidos dejó en evidencia un problema creciente: el calor extremo. Jugadores y aficionados enfrentaron temperaturas sofocantes, lo que preocupa de cara a la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en pleno verano en EE.UU., México y Canadá.

Expertos advierten que seguir organizando torneos de alto rendimiento en junio y julio representa un riesgo cada vez mayor para la salud. “Estamos a una ola de calor de una tragedia deportiva”, alertó el climatólogo Piers Forster.

La FIFA implementó medidas durante el Mundial de Clubes, como pausas de hidratación y ventiladores en las bancas, pero no bastó. Enzo Fernández, del Chelsea, confesó haberse mareado por el calor, y el sindicato de jugadores FIFPRO identificó seis ciudades sede del Mundial 2026 con “riesgo extremadamente alto” de estrés térmico.

Modificar las fechas no es fácil: alteraría el calendario de las ligas europeas. Aun así, ya se hizo en Qatar 2022, que se jugó en invierno. Arabia Saudita, sede del Mundial 2034, podría seguir ese camino.

La urgencia va más allá del fútbol. Según estudios, el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el calor ha aumentado un 28?% desde los años 90. Como concluye el científico Michael Mann: “El cambio climático está alterando nuestra forma de vida, y el deporte no es la excepción”.

 

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.