Home > Nacionales

Jefe de Cadillac resalta la calidad de Checo Pérez en la F1

Fox Sports | 15 Julio 2025 | 13:36
La Fórmula 1 sigue con una incertidumbre creciente sobre el futuro de Sergio “Checo” Pérez, quien en medio de rumores sobre su posible salida de Red Bull, también recibe elogios y propuestas de otras escuderías, como la de Cadillac.
 
Mientras el mexicano sigue considerando su futuro, el jefe de la escudería estadounidense, Graeme Lowdon, ha destacado públicamente la valía del piloto tapatío, reconociendo su impresionante carrera y su estatus en la Fórmula 1.
 
Cadillac en busca de un piloto mundial
En declaraciones recientes, Lowdon dejó claro que Checo Pérez es uno de los nombres que la escudería Cadillac tiene en la mira para su escudería en 2026, debido a la gran calidad que ha demostrado en la pista. Según el jefe de la escudería, Checo es “un piloto de talla mundial” y, por lo tanto, sería una prioridad hablar con él.
 
“Checo me cae muy bien, lo conozco bien. Hemos estado hablando con muchos pilotos, muchos quieren conducir un Cadillac. Acá es necesario encontrar una sincronía con los otros pilotos y la duración de sus contratos”, declaró Lowdon, quien enfatizó la importancia de tener a pilotos de gran nivel como Checo Pérez en la escudería, dada su vasta experiencia y rapidez al volante.
 
Checo y su papel en Red Bull
A lo largo de su tiempo en Red Bull, Checo ha demostrado ser un piloto competente, aunque no ha estado exento de críticas, especialmente por los problemas técnicos con los autos que enfrentó. Este año, muchos en la Fórmula 1 y los críticos de Pérez han reconsiderado su impacto dentro del equipo, al reconocer su capacidad para aprovechar al máximo el coche en condiciones difíciles.
 
Lowdon también analiza los problemas en Red Bull
El jefe de Cadillac no solo elogió a Checo, sino que también habló sobre la situación de Max Verstappen y sus compañeros en Red Bull. Lowdon afirmó que no es coincidencia que los compañeros de Verstappen siempre hayan tenido problemas con el coche, insinuando que la naturaleza del vehículo podría haber influido en las dificultades que enfrentaron los pilotos.
 
“Sí, la gente ve la situación de Red Bull y la encuentra muy curiosa. Los compañeros de Max siempre tuvieron problemas con estos coches, pero a menos de que estés ahí dentro y veas lo que pasa con el coche, es muy difícil evaluar lo que pasa”, sentenció Lowdon, dando a entender que los coches de Red Bull podrían haber jugado un papel importante en la experiencia de los pilotos de la escudería.
 
Con Checo Pérez siendo considerado como una de las figuras de la F1 y Cadillac buscando consolidarse como una de las grandes escuderías, el futuro del mexicano se llena de incertidumbre, pero también de oportunidades que podrían abrirse en 2026.
 
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.