El 7 de diciembre finaliza la presente temporada de Fórmula 1 con el Gran Premio de Abu Dabi. En esos días se cumplirá un año desde que Red Bull despidiera a Checo Pérez y entrara en una crisis terrible que está desintegrando al equipo austriaco.
Estando justo en la mitad del año, las incógnitas para el futuro campeonato de 2026 siguen abiertas y la principal, la que mantiene en vilo a muchos aficionados, sigue siendo qué va a suceder con Checo Pérez. El mexicano ha dejado claro su deseo de regresar al Gran Circo, pero queda por confirmar su nuevo equipo, aunque todo apunta a Cadillac, y también las condiciones de su posible fichaje.
Muchos esperaban ese anuncio en el Gran Premio de Gran Bretaña, pero no se produjo, con lo que la desilusión fue grande. Sin embargo, en el entorno de la Fórmula 1 todos coinciden en que Sergio Pérez no puede tardar ya mucho tiempo en desvelar de una vez por todas su futuro, sea el que sea.
Siete meses lejos de la F1
Y todo tiene su lógica. Checo lleva ya casi siete meses fuera de la Fórmula 1, por lo que necesita cuanto antes regresar a sus rutinas aunque no pueda competir. El poder trabajar con su nuevo equipo y preparar a conciencia la próxima temporada es fundamental para que a sus 35 años este tiempo alejado de los mejores no sea un factor decisivo en su regreso.
Por eso lo lógico es que la gran noticia sobre Checo y la Fórmula 1 no tarde en producirse. La solución está cerca y muchos tienen claro que será su compromiso con Cadillac para la próxima temporada, pero falta esa confirmación oficial por ambas partes. El tiempo corre y el desenlace está a la vuelta de la esquina. No hay otra salida.