Home > Internacionales

F1: Christian Horner y su millonaria salida de Red Bull

ESPN | 11 Julio 2025 | 13:45
Christian Horner está afuera de Red Bull. La división Proyectos Corporativos de la compañía de las bebidas energizantes, comandada por Oliver Mintzlaff, tomó la decisión esta semana de destituir al inglés de su cargo de director general de Red Bull Racing. El expiloto y timonel de la escudería desde su nacimiento, 20 años atrás, ya se despidió de los empleados de la planta de Milton Keynes, pero hay un detalle no menor: tiene contrato vigente por cinco años más. El siguiente paso será la rescisión del vínculo y ahí entra en danza una cifra millonaria.
 
Entre salario y bonus por la consagración de Max Verstappen, Horner embolsó 12 millones de dólares en 2024. Según el medio The Telegraaf, el ahora exmandamás del team, la ruptura del vínculo le permitiría al inglés llevarse una base de 68 millones de dólares, que podría ascender a casi 80 cuando se afine el lápiz con otros ingresos.
 
Horner era uno de los tres empleados de mayores ingresos que cada equipo de F1 tiene dentro de su estructura y cuyos salarios no entran en el límite de costos impuestos para el Mundial (los pilotos también están fuera). El expiloto tenía el control total de todo lo que ocurría puertas adentro de Red Bull Racing desde que se fundó la escudería, pero su poder comenzó a erosionarse tras la muerte del magnate Dietrich Mateschitz y el cambio en las formas de manejo de la cúpula ejecutiva.
 
Más allá de la interesante cifra que ingresará en la cuenta bancaria de Horner, muchos especulan sobre su futuro. Si bien está obligado a pasar un período obligatorio de receso antes de ingresar a otro equipo, algunos ponen al británico como candidato en Ferrari. Tres años atrás, John Elkann, máximo responsable de la marca italiana, quiso seducir a Horner para que ocupara el puesto de director de la Scuderia, pero el inglés juró fidelidad a Red Bull. Finalmente, el equipo del Cavalino firmó con Frédéric Vasseur por tres temporadas, contrato que vence al cierre del presente ejercicio y cuya renovación está bajo la lupa por la falta de resultados.
 
Alpine también suena como alternativa por la buena relación de Horner con Briatore. Claro, primero habrá que esperar que el próximo 15 asuma un nuevo CEO mundial de Renault, que se decida el futuro del equipo (la venta es una posibilidad latente) y del mismo Briatore, quien hoy ocupa el cargo de asesor ejecutivo de Luca de Meo, el pope saliente de la marca del Rombo.
 
Por lo pronto, Horner pasará un tiempo en casa, descansando y deshojando la margarita con las propuestas que le llegarán. Al estilo romano, el imperio que había construido en Red Bull, que parecía indestructible, finalmente cayó.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.