El exboxeador Julio César Chávez Jr. sigue generando controversia tras su reciente arresto en Estados Unidos. Detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado 3 de julio, Chávez Jr. enfrenta acusaciones de permanecer de manera ilegal en territorio estadounidense y ha sido vinculado al Cartel de Sinaloa, lo que ha dado lugar a una orden de aprehensión en su contra por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) en México.
La vinculación con el Cartel de Sinaloa
El gobierno estadounidense ha señalado a Chávez Jr. como un posible colaborador de Néstor Ernesto Pérez Salas, conocido como "El Nini", un capo del Cartel de Sinaloa. Según las autoridades, "El Nini" le habría ordenado al hijo de la leyenda del boxeo mexicano golpear a sus subordinados "como costales de box", según reportó el diario Reforma.
Los amparos de Chávez Jr. para evitar la detención
A pesar de la orden de aprehensión en su contra, el equipo de abogados de Julio César Chávez Jr. ha presentado al menos cinco amparos en un intento por evitar su detención una vez que sea deportado a México. Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, explicó en conferencia de prensa que el equipo legal de Chávez Jr. busca que el boxeador sea liberado tan pronto como llegue a suelo mexicano, pero los amparos han sido rechazados por no proceder según la ley.
La FGR y su lucha por la aprehensión de Chávez Jr.
Gertz Manero detalló que el gobierno mexicano ha estado buscando la aprehensión de Chávez Jr. desde 2023, pero no había podido concretarla debido a que el exboxeador se estableció en Estados Unidos, donde incluso intentó obtener una residencia permanente. El titular de la FGR explicó que desde entonces, las autoridades mexicanas han realizado esfuerzos para que EE.UU. entregue a Chávez Jr. para ser procesado en México.
Chávez Jr. sigue activo a pesar de su situación legal
A pesar de su situación irregular, Julio César Chávez Jr. logró pelear el pasado 28 de junio ante Jake Paul en Anaheim, California, perdiendo por decisión unánime. La situación legal del boxeador continúa siendo un tema delicado, mientras las autoridades mexicanas siguen luchando por su extradición y captura.