La incertidumbre llegó a su fin. El Real Oviedo confirmó que Veljko Paunovic continuará siendo su entrenador la próxima temporada. Ambas partes coincidieron en la necesidad de mantener el proyecto juntos y el acuerdo ha sido oficializado.
Paunovic, que alcanzó la categoría de honor con el equipo azul, contará con su cuerpo técnico habitual: Claudio Arzeno, Quinton Fortune y Nuno Gomes, quienes seguirán junto a él. Además, Alberto Martínez continuará como responsable de la preparación física, mientras que Jesús Unanua regresa al club para hacerse cargo de los porteros, tras su paso con Javi Calleja en la campaña pasada.
Renovación de Veljko Paunovic con Real Oviedo
Uno de los grandes desafíos para Paunovic fue entrenar en España, algo que le fue esquivo en varias ocasiones hasta que el Oviedo le presentó una oportunidad decisiva.
El serbio se encargó de la reacción del equipo en los últimos diez partidos, cuando el objetivo del ascenso estaba en juego. A pesar de quedarse a un paso de los dos primeros puestos, logró el ascenso en el 'play off', derrotando al Almería y el Mirandés.
El balance de Paunovic en la Liga regular fue de siete victorias y tres empates, mientras que en las eliminatorias finalizó con dos victorias, un empate y una derrota, lo que le permitió llevar al equipo a la Primera División tras una larga espera.
El gran reto ahora será mantener al Oviedo en la máxima categoría. Con 24 años de ausencia en Primera, los azules enfrentan una temporada complicada, ya que contarán con el presupuesto más bajo de la liga.
No obstante, la experiencia del Grupo Pachuca y el trabajo de la dirección deportiva, encabezada por Roberto Suárez, son sus principales pilares para asegurar la permanencia.
Hasta el momento, la dirección deportiva ha cerrado el fichaje de Brandon Rodrigues, un extremo francés proveniente de la liga húngara.
Además, están avanzadas las negociaciones para la cesión de Salomón Rondón desde el Pachuca, y Paunovic ha expresado su interés por fichar a Nemanja Maksimovic, del Panathinaikos, quien aportaría experiencia en la liga española tras su paso por Valencia y Getafe, pero el interés del Valencia en el regreso del serbio puede ser un grave escollo en los planes azules, que también tiene a Reina, capitán del Mirandés, como opción para mejorar su centro del campo.