El Club de Fútbol Monterrey continúa escribiendo una página dorada en su historia dentro del Mundial de Clubes 2025, donde no solo está en juego el prestigio internacional, sino también una jugosa recompensa económica. En su próximo reto, Rayados se medirá ante el Borussia Dortmund en los octavos de final, en un partido que podría marcar un antes y un después para la institución regiomontana y para el fútbol mexicano.
Después de una sólida actuación frente al Inter de Milán en la fase de grupos, los dirigidos por Domènec Torrent están listos para enfrentar a un nuevo gigante europeo. Y es que la victoria ante los alemanes no solo les daría el pase a cuartos de final, sino también un premio de casi 13 millones de dólares, una cifra que subraya la importancia de este compromiso.
Torrent reconoce el reto, pero confía en sus Rayados
En la previa del duelo, el estratega español Domènec Torrent destacó el potencial del rival, pero también dejó claro que conoce muy bien al Borussia Dortmund y que su equipo llega preparado para competir al más alto nivel.
“Sabemos que será un partido muy difícil. El Dortmund es un equipo muy vertical, sólido, que ha ganado muchos títulos en Alemania y siempre está entre los mejores en Europa. Lo he seguido mucho, sé cómo juegan, y aunque no es idéntico al Inter, tiene un estilo parecido que ya enfrentamos”, comentó el técnico de Rayados.
Torrent también elogió la actitud de su plantel, destacando el compromiso y la adaptación al nuevo modelo de juego. Desde su llegada, Monterrey ha mostrado una cara más agresiva y estructurada, compitiendo de tú a tú con rivales de peso.
Rayados, la cara de la Liga MX en el mundo
El desempeño de Rayados no solo es motivo de orgullo para su afición, sino para toda la Liga BBVA MX, que encuentra en el conjunto regiomontano a su mejor embajador en el torneo internacional. Tras un empate valiente ante el Inter de Milán, los albiazules han demostrado que no están de paseo, sino con la firme intención de hacer historia.
La posibilidad de eliminar al Borussia Dortmund no solo abriría las puertas a los cuartos de final, sino que representaría una inyección económica sin precedentes y una validación del nivel competitivo del fútbol mexicano a nivel mundial.
Una advertencia desde Europa
El técnico del Inter de Milán, Igor Tudor, cuyo equipo fue sorprendido por Monterrey, ofreció una reflexión contundente al término del último partido:
“Cinco goles encajados nunca es algo bueno. Ellos jugaron muy bien, nos presionaron constantemente y no nos dejaron salir. La diferencia de plantillas es clara: ellos se gastan millones y tienen jugadores de primer nivel. Pero aun así, Monterrey compitió con inteligencia y carácter”, señaló Tudor, refiriéndose a la complejidad de enfrentarse a un equipo latinoamericano tan bien preparado.
Un premio que vale la pena luchar
Si Rayados consigue la victoria ante el Dortmund, el club se haría acreedor a casi 13 millones de dólares en premios por avanzar a la siguiente ronda. Más allá del reconocimiento deportivo, este incentivo financiero reafirma el peso que tiene el Mundial de Clubes en el calendario y en la proyección de los equipos fuera de sus fronteras.
Este tipo de incentivos también genera un impacto directo en el futuro del club, permitiéndole mejorar su infraestructura, fichar refuerzos de calidad y seguir posicionándose como uno de los proyectos más sólidos de América Latina.
Próximo partido
-
Partido: Monterrey vs Borussia Dortmund
-
Instancia: Octavos de final – Mundial de Clubes 2025
-
Fecha: Martes 1 de julio
-
Estadio: Mercedes-Benz de Atlanta
-
Transmisión: DAZN, Vix y Canal 5.