Home > Internacionales

Senado de Missouri aprueba millonario paquete de incentivos para retener a los Chiefs y Royals

Plano Deportivo | 05 Junio 2025 | 14:05

En una sesión especial celebrada este jueves, el Senado de Missouri aprobó un ambicioso paquete de incentivos económicos con el objetivo de mantener a los Kansas City Chiefs y los Kansas City Royals jugando en el estado. La propuesta contempla cientos de millones de dólares en apoyos para financiar nuevos estadios o renovar los actuales, en un esfuerzo por competir con una oferta similar presentada por el estado de Kansas.

La urgencia legislativa se debe a dos factores clave: la fecha límite a finales de junio para que ambos equipos decidan si aceptan la oferta de Kansas, y la necesidad de apoyar a St. Louis, recientemente devastada por un tornado que dejó daños estimados en 1,600 millones de dólares.

Ayuda para St. Louis y fondos estatales adicionales

El paquete legislativo también incluye más de 100 millones de dólares en ayuda para St. Louis y otras regiones afectadas por las tormentas de mayo. La aprobación fue posible luego de que el gobernador republicano Mike Kehoe negociara un acuerdo que incluyó más recursos para desastres naturales y la posibilidad de exenciones fiscales a propietarios afectados por el aumento en sus impuestos prediales.

Entre otros elementos del paquete se incluyen proyectos de infraestructura en todo el estado, como una inversión de 50 millones de dólares para un reactor nuclear de investigación en la Universidad de Missouri, utilizado para el tratamiento contra el cáncer.

Chiefs y Royals: entre Missouri y Kansas

Ambos equipos actualmente juegan en estadios contiguos en el condado de Jackson, en el este de Kansas City, con contratos de arrendamiento que vencen en enero de 2031. Sin embargo, el panorama cambió tras el rechazo de los votantes del condado el año pasado a una propuesta para extender un impuesto sobre ventas que habría financiado un nuevo estadio de 2,000 millones de dólares para los Royals y la renovación de 800 millones del Arrowhead Stadium de los Chiefs.

Este revés impulsó a Kansas a autorizar bonos por hasta el 70% del costo de nuevos estadios en su territorio, presionando a Missouri a presentar una oferta similar.

La propuesta aprobada por el Senado autoriza bonos por hasta el 50% del costo de los proyectos y ofrece 50 millones en créditos fiscales, además de apoyos aún no detallados por parte de gobiernos locales.

Voces a favor y en contra

Durante su comparecencia ante un comité del Senado, el representante de los Chiefs, Rich AuBuchon, calificó la propuesta de Missouri como “legítima” y “competitiva”. Añadió que, si el equipo decide quedarse, iniciaría una renovación de 1,150 millones de dólares del Arrowhead Stadium y sus instalaciones de entrenamiento entre 2027 y 2028, con un plazo estimado de tres años para completarla.

AuBuchon señaló que este tipo de proyectos ya han recibido financiamiento público en ciudades como Baltimore, New Orleans, Nashville y Buffalo, y defendió que los estadios representan “un gran motor de desarrollo económico”.

No todos están de acuerdo. Patrick Tuohey, investigador del Show-Me Institute, criticó el uso de fondos públicos para beneficiar a dueños multimillonarios:

"Esto erosiona la base fiscal del estado y perjudica la capacidad de ofrecer servicios básicos, como seguridad pública”, afirmó.
"Los equipos están enfrentando a Missouri y Kansas para obtener mayores beneficios”.

Por su parte, el representante de los Royals, Jewell Patek, reconoció que aún se necesitaría la aprobación de los votantes en los condados de Jackson o Clay para implementar incentivos fiscales locales. Esa decisión no se tomaría sino hasta finales de este año.

Aunque no garantizó que los Royals opten por quedarse en Missouri, Patek expresó optimismo:

"Amamos esta comunidad, amamos el estado… creemos que este es un paso en la dirección correcta”.

La propuesta aún requiere la aprobación de la Cámara de Representantes estatal, pero la votación del Senado marca un avance crucial tras el estancamiento del mes pasado. Ahora, Missouri espera que su oferta sea suficiente para mantener a dos de sus franquicias deportivas más emblemáticas.

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.