Home > Futbol Internacional

Vancouver Whitecaps: La no tan joven historia del rival de Cruz Azul en la Final de Concachampions

RECORD | 26 Mayo 2025 | 19:49
La fantástica historia de Vancouver Whitecaps aún tiene muchas cosas por contar. El equipo que eliminó a Rayados de Monterrey, Pumas y al Inter de Miami de Lionel Messi y compañía; quiere agregar un hito más a su epopeya: su primer título continental de la historia enfrentándose este fin de semana a Cruz Azul.
 
Pese a que su fundación de la actual franquicia, data del año 2009, su nombre tiene un origen anterior. Los Vancouver Whitecaps originales fueron fundados en el año de 1973, seis años después de la creación de la North American Soccer League (NASL); donde ganó un título en 1979. 
Paulatina desaparición y reaparición
Al igual que la liga -que llevaba en funciones desde 1968- el equipo canadiense desapareció en 1984; aunque no fue por mucho.
 
En 1986, Vancouver regresó a tener futbol profesional, pero ahora bajo el nombre de Vancouver 86ers, en honor al centenario de la ciudad del país de la hoja de maple. En dicha liga, ganó cuatro títulos, siendo su época dorada en cuestión de palmares.
 
Principio de siglo y de vuelta al futbol estadounidense
Ya en este nuevo siglo, el equipo canadiense volvió al balompié de Estados Unidos, pero en una segunda categoría. En la USL 1, el conjunto de los Whitecaps retomó su primer nombre, aunque no duró mucho. En 2003, su nombre volvió a cambiar, ahora solamente a Whitecaps FC; pero solo duró dos años.
 
Al ganar dos títulos más en la USL 1, el equipo de Canadá regresó a su país y se fundó oficialmente el 18 de marzo de 2009, para dos años después ingresar a la MLS.
 
Sin títulos pero en la búsqueda de la gloria internacional
Pese a no ganar un título nacional, como la MLS Cup o Supporters' Shield, el equipo canadiense buscará su primer título internacional y el segundo en la historia de la liga de los Estados Unidos, si logra vencer a Cruz Azul.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.