Teresa Ixchel Alonso García ha denunciado abusos que ella y colegas habrían sufrido durante su carrera como atletas mexicanas. La ex nadadora hizo uso de sus redes sociales para dar a conocer los casos. Asimismo, se ha externado en contra de Rommel Pacheco, ya que éste no se presentó a una reunión en la que se tratarían los temas de violencia en el deporte en México.
El Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México (Conade) no se presentó a dicha reunión. En cambio, se hizo público un comunicado, el cual Teresa García señala de tener trasfondos de revictimización.
Teresa García señala a Rommel Pacheco y Conade de revictimización
Teresa García dio a conocer su postura tras el comunicado emitido por la Comisión del Deporte (Conade) en el cual se abordan los señalamientos ante el trato de temas de violencia en el deporte. La ex nadadora señaló que el comunicado, así como Rommel Pacheco y su equipo, se estarían revictimizando.
Fue a través de un video publicado en TikTok que Teresa Ixchel Alonso García indicó que estarían revictimizando la situación. Señaló que el director de la Conade no asistió a una reunión pactada, así como las palabras usadas por el equipo del funcionario.
Rommel sí tiene tiempo para hacer tiktoks, pero no para escuchar personalmente datos de violencia en el deporte. Si no entiendes o no entienden por qué esto es revictimización, es un claro ejemplo de que no están entendiendo la problemática y que no tienen nada de tacto con los casos.
Teresa Ixchel añadió que "el equipo de Rommel nos dijo que lo que están haciendo sobre la violencia deportiva va a tener resultados en próximas administraciones"; así como que el yucateco "no la quiso recibir dos veces".
¿Qué dice comunicado de Rommel Pacheco y Conade sobre caso Teresa Ixchel?
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México (Conade) respondió a los señalamientos de Terea Ixchel con un comunicado. El documento se compartió en redes sociales y sitios oficiales del organismo.
La Conade reconoció "el valor de quienes alzan la voz para denunciar la violencia en el deporte". Asimismo, asegura que "en particular una ex atleta de nado artístico ha sido recibida dos veces" por la institución.
Además, reiteró su compromiso con la creación de programas para la cero tolerancia a la violencia. Como último, "no prometen lo que no les corresponde", pero "actúan con firmeza desde sus atribuciones" y su compromiso de "transformar el deporte mexicano en un espacio de respeto, equidad y libertad para todas".