Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa y propietario del Club América, se dejó llevar por la emoción tras la clasificación del equipo a la Final del Clausura 2025 y fue visto cantando “Mi Mayor Anhelo” de Banda MS desde un palco en el Estadio Ciudad de los Deportes.
Acompañado por su esposa, Sharon Fastlicht, el empresario se sumó al festejo americanista luego del empate global 2-2 ante Cruz Azul, que gracias a la mejor posición en la tabla general, dio el pase a los azulcremas. La canción sonó en el sonido local del estadio al finalizar el encuentro, provocando un ambiente de euforia entre jugadores, cuerpo técnico y afición.
“Mi Mayor Anhelo”, el himno sentimental del América
La canción de Banda MS se convirtió en símbolo del vestidor americanista desde septiembre de 2024, cuando el equipo ganó la Campeones Cup frente al Columbus Crew. Desde entonces, se ha adoptado como un canto que une emocionalmente al club y sus seguidores.
Tal como “Fiesta en América” de Chayanne marcó una época dorada en los años 90 para el equipo, la nueva generación azulcrema ha encontrado en “Mi Mayor Anhelo” un tema que acompaña las victorias y celebraciones.
Un ritual que va más allá del campo
Otros clubes han desarrollado vínculos similares con canciones populares: Cruz Azul adoptó “Andar Conmigo” de Julieta Venegas durante la etapa de Martín Anselmi, mientras que Chivas se identificó con “Te Deseo lo Mejor” de Alta Consigna en su título del Clausura 2017.
Sin embargo, el caso de América destaca por cómo ha escalado a todos los niveles del club. La escena de Emilio Azcárraga y su esposa cantando al unísono con los aficionados muestra que la conexión con la afición es más fuerte que nunca, y que este himno no oficial representa algo más que un simple festejo: es el lazo emocional que acompaña cada paso hacia la gloria.