Home > Futbol Internacional

Gianni Infantino respalda idea de ampliar a 64 selecciones el Mundial 2030

RECORD | 16 Mayo 2025 | 16:56
Durante el 75° Congreso Ordinario de FIFA, celebrado en la sede de CONMEBOL en Luque, Paraguay, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, respaldó públicamente la propuesta de Alejandro Domínguez, presidente del organismo sudamericano, para ampliar a 64 las selecciones participantes en el Mundial de 2030.
 
“Es una buena idea”, expresó Infantino ante más de 200 representantes de federaciones de todo el mundo, en lo que fue un claro guiño a la iniciativa impulsada por CONMEBOL para celebrar de forma extraordinaria el centenario del torneo.
 
Un Mundial para todos: “Que nadie quede afuera”
La propuesta de Domínguez fue presentada como una invitación a pensar el fútbol desde una lógica más integradora. “Los invito no a cambiar sus ideas, sino a pensar fuera de la caja. Empecemos a jugar por un Mundial 2030 que quede en la historia. Que nadie quede afuera, que el mundo sea partícipe”, manifestó el dirigente paraguayo.
 
Actualmente, el Mundial 2026 —que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá— será el primero con 48 selecciones, una cifra ya histórica. Sin embargo, la CONMEBOL propone elevar aún más esa cifra a 64 selecciones para 2030, como homenaje simbólico al siglo de historia del torneo.
 
Infantino sugiere apertura al debate
Aunque la propuesta no formaba parte de la agenda oficial del Congreso, Infantino aprovechó el momento para alentar a los presentes a reflexionar en torno a la posibilidad:
 
“La celebración del centenario va a ser algo especial. Viene el verano, vienen reuniones, debates, partidos... algo se nos va a ocurrir. Siempre queremos mejorar al fútbol y a la FIFA”, declaró.
 
El tema será abordado en futuras reuniones del Consejo de la FIFA, aunque no se estableció una fecha para tomar una decisión definitiva.
 
Mundial 2030: la edición más global de la historia
La Copa Mundial 2030 será histórica no solo por su centenario, sino por su formato. Se celebrará en seis países y tres continentes, con partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay, antes de trasladarse a las sedes principales en España, Portugal y Marruecos.
 
Hasta ahora, la FIFA ha confirmado seis plazas directas para los anfitriones. En caso de aprobarse la expansión a 64 equipos, la propuesta también garantizaría que los 10 miembros de CONMEBOL tengan mayores probabilidades de clasificación. Venezuela es, hasta hoy, el único país sudamericano que nunca ha jugado una Copa del Mundo masculina.
 
La idea de ampliar la competencia fue planteada por primera vez ante el Consejo de FIFA en marzo pasado por un delegado de CONMEBOL, y ahora empieza a tomar fuerza con el respaldo del máximo dirigente del fútbol mundial.
 
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.