La presión sobre los jóvenes talentos en la Fórmula 1 volvió a estar en el centro de la conversación. Oliver Bearman, piloto de Haas y una de las promesas más seguidas de la actual temporada, criticó abiertamente la decisión de Alpine de reemplazar a Jack Doohan por Franco Colapinto a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña, calificando el trato hacia el australiano como “muy injusto”.
Durante declaraciones en el paddock de Imola, Bearman mostró su solidaridad con Doohan, quien fue apartado del monoplaza tras apenas unas carreras como piloto de pruebas y reserva. “Creo que es muy difícil en esa situación tener la presión encima desde la primera carrera. Me imagino que es una situación horrible y siento que lo trataron muy injustamente”, expresó.
Relevo inesperado: Colapinto entra por Doohan
Alpine sorprendió al confirmar que Franco Colapinto estará al mando del auto durante al menos cinco Grandes Premios, tras las complicaciones que enfrentó Doohan, incluida una colisión en la FP2 del GP de Japón. Aunque el equipo no lo hizo oficial como despido definitivo, el relevo reactivó el debate sobre la presión desmedida que enfrentan los pilotos jóvenes en la máxima categoría.
Condiciones poco favorables para los debutantes
Bearman enfatizó que los primeros circuitos del calendario son los más desafiantes para los novatos, especialmente por tratarse de trazados poco conocidos y por el formato sprint, que limita el tiempo en pista. “Hemos ido a, creo, cuatro de seis circuitos que eran nuevos para nosotros como novatos. Y antes incluso de que llegue a la temporada europea, donde son los circuitos que conoce, ya lo han echado del coche”, lamentó.
Asimismo, comparó su propio debut con Ferrari en Arabia Saudita con la experiencia de Doohan en Alpine. “Los coches que están más arriba en la parrilla son más fáciles de conducir... así que no son circunstancias comparables”, subrayó.
¿Exceso de presión en corto tiempo?
Aunque Colapinto ha sido confirmado solamente para cinco carreras, Bearman advirtió que este tipo de decisiones incrementa la presión sobre los novatos. “Esta tendencia de echar a la gente de inmediato es un poco dura. Especialmente para alguien con poca experiencia, seis carreras es una tarea demasiado difícil”, concluyó.
El joven británico dejó entrever que la urgencia de resultados inmediatos podría estar socavando el desarrollo de talento a largo plazo. Mientras tanto, todas las miradas estarán puestas en Colapinto, que deberá demostrar su valía en un entorno donde el margen de error es cada vez más estrecho.