Home > Internacionales

Pete Rose y Shoeless Joe Jackson ya pueden aspirar al Salón de la Fama tras decisión histórica de MLB

Plano Deportivo | 13 Mayo 2025 | 17:47

Pete Rose y Shoeless Joe Jackson han sido oficialmente reincorporados al béisbol profesional, según anunció este martes el comisionado Rob Manfred, lo que los hace nuevamente elegibles para ingresar al Salón de la Fama, décadas después de que escándalos de apuestas marcaran sus trayectorias.

La medida llega ocho meses después del fallecimiento de Rose, y justo un día antes del homenaje programado por los Rojos de Cincinnati, quienes celebrarán la “Noche de Pete Rose” en su honor. La decisión forma parte de un nuevo enfoque de la MLB, que establece que las sanciones de inelegibilidad permanente se extinguen tras la muerte del sancionado.

Esta revisión también afecta a otras figuras históricas como los jugadores de los Chicago Black Sox de 1919, el expresidente de los Filis, William D. Cox, y el exjardinero de los Gigantes, Benny Kauff.

Según las normas del Salón de la Fama, Rose y Jackson podrían ser considerados para su ingreso en 2028, cuando se reúna el comité de la Era Clásica del Béisbol.

El largo camino hacia la redención

Pete Rose fue excluido del béisbol en 1989 tras una investigación que concluyó que apostó en partidos de los Rojos mientras era jugador y mánager. Aunque solicitó su reincorporación en 1997, ni Bud Selig ni Rob Manfred (en 2015) atendieron favorablemente su petición. Su reincorporación póstuma fue solicitada por el abogado Jeffrey Lenkov en enero de este año, con el respaldo de Fawn Rose, hija del legendario pelotero.

En una carta dirigida a Lenkov, Manfred argumentó que una persona fallecida no representa riesgo alguno para la integridad del juego y que una sanción de por vida ya cumple su propósito disuasorio. Por tanto, consideró que la inelegibilidad permanente debe terminar con la muerte del sancionado.

Rose, 17 veces All-Star y poseedor de múltiples récords (incluido el de más hits, con 4.256), es considerado uno de los jugadores más emblemáticos en la historia de las Grandes Ligas.

Shoeless Joe Jackson, por su parte, bateó para .356 en su carrera y fue sancionado junto a otros siete jugadores por el escándalo del amaño de la Serie Mundial de 1919. Jackson apareció brevemente en las boletas de votación en 1936 y 1940, antes de ser completamente excluido por las reglas posteriores.

¿Y ahora qué sigue?

Aunque Rose y Jackson ya son técnicamente elegibles, su entrada al Salón de la Fama no es automática. La junta del Salón confirmó que los jugadores reincorporados podrán ser considerados en futuras elecciones.

Ambos podrían ingresar a través del comité de la Era Clásica del Béisbol, que en diciembre de 2027 evaluará a jugadores cuyas contribuciones más relevantes ocurrieron antes de 1980. Un panel de 16 miembros —entre miembros del Salón, ejecutivos, historiadores y periodistas— debe aprobar su ingreso con al menos un 75% de los votos.

Entre los nombres que competirán en esa clase figuran leyendas como Albert Pujols y Yadier Molina, quienes serán elegibles por primera vez para la boleta tradicional de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA).

¿Intervino Trump en la decisión?

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ha sido uno de los defensores públicos más visibles de Pete Rose, incluso mencionando su intención de perdonarlo póstumamente. Aunque Manfred se reunió con Trump en abril y hablaron sobre el tema, el comisionado no reveló detalles sobre esa conversación ni confirmó que influyera en su decisión.

Cabe recordar que Rose fue condenado en 1990 por evasión fiscal, por lo que un eventual perdón presidencial sería simbólico más que determinante en este contexto.

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.