Las Tuzas del Pachuca sorprendieron al país durante la Final del Torneo Clausura 2025, tras ganar el título de la Liga MX Femenil ante América. Pese a que aún hay mucha historia por contar, la escuadra hidalguense ya levantó el primer título de liga en la historia del conjunto.
Fue precisamente durante la Ida que la legendaria goleadora mexicana, Charlyn Corral, se lució con un doblete, marcó el gol más rápido en la historia de una Final Femenil y al igual que las Tuzas, conquistó su primer título de liga.
La educación como un pilar fundamental
Charlyn nació el 11 de septiembre de 1991 en Ecatepec, Estado de México y con tan solo tres meses de edad tuvo que superar su primer gran reto, pues una negligencia médica ocasionó que uno de sus pulmones colapsara. Para fortuna de Corral y su familia, logró anteponerse a la adversidad y salir adelante.
La gran pasión de Charlyn por el futbol surgió gracias a su hermano George Corral (también futbolista profesional). Con tan solo un año de diferencia en sus edades, ambos compartieron una infancia alegre, llena de juegos y por supuesto, de futbol. Incluso Charlyn jugó en equipos mixtos hasta los 9 años, donde fue captada por Rafael Amador y posteriormente, inscrita a la escuela Andrea’s Soccer.
Incluso después de ser nombrada 'niña prodigio' del balompié mundial por la FIFA en 2006, Charlyn y su familia siempre tuvieron claro que la educación debía de ser un requerimiento elemental para seguir la carrera como futbolista. Es por ello que en 2012 aceptó una beca completa en la Universidad de Louisville (Kentucky) donde se graduó de la carrera de administración deportiva.
Pichichi con Levante en España
Después de su paso con la Universidad de Louisville, Charlyn logró dar el salto al futbol europeo en junio de 2014 con el Merilappi United de la liga profesional de Finlandia. Pese a solo disputar 8 partidos, consiguió marcar 5 goles y llamó la atención del Levante de la Liga Iberdrola en España. Para septiembre de 2015, Corral debutó con las azulgranas y comenzó una de las carreras más brillantes para una jugadora mexicana en Europa.
La artillera mexicana militó durante 4 temporadas con el Levante donde anotó 88 goles y aportó 11 asistencias en 124 partidos. La Temporada 2017/2018 fue particularmente histórica para el futbol mexicano, pues Charlyn Corral se convirtió en la primera jugadora nacional en conseguir un trofeo Pichichi al ser la máxima goleadora de la campaña con 24 anotaciones.
Sus destacadas actuaciones con el Levante le hicieron fichar con el Atlético de Madrid para la Temporada 2019/2020, donde en 26 partidos, Charlyn sumó 10 goles y 3 asistencias. Desafortunadamente para la futbolista mexicana, sufrió una lesión de ligamento cruzado anterior durante el primer partido de la campaña 2020/2021, lo que la obligó a quedar fuera por el resto del año.
La artillera de Pachuca cerca de un nuevo título
Corral también ha sido exitosa con la Selección Mexicana, con quien ha logrado asistir a 3 Copas del Mundo Sub-20 (Rusia 2006, Chile 2008 y Alemania 2010) y 2 Mundiales con el equipo mayor (Alemania 2011 y Canadá 2015). Esto además de consagrarse como campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en dos ocasiones (México 2014 y Colombia 2018).
Tras su destacada trayectoria a nivel colegial, en Europa y con la Selección Nacional de México, Corral firmó con el Club Pachuca Femenil para el Apertura 2021. Tres años y medio después, Charlyn ha logrado convertirse en la máxima goleadora en la historia de las Tuzas del Pachuca con 136 goles hasta la fecha (120 en Fase Regular y 16 en Liguilla).
¿Cuántos goles anotó Corral en el Clausura 2025?
Para el Clausura 2025, Corral logró convertirse en la primera tetracampeona de goleo en la historia de la Liga MX Femenil. Las 21 dianas conseguidas en el presente torneo se sumaron a los logros conseguidos en el Clausura 2023 (20 goles), Clausura 2024 (19 goles) y Apertura 2024 (19 goles), siendo de esta manera la única jugadora que ha sido campeona de goleo en 3 torneos de manera consecutiva.
La cereza en el pastel para Charlyn es la destacada Liguilla que tuvo en el Clausura 2025, donde anotó 5 dianas y aportó 1 asistencia, siendo esta la mejor Fase Final que ha tenido desde su llegada a la Liga MX Femenil.