Home > Extra cancha

¿Tetracampeonato divino? La elección del Papa ha coincidido con los recientes títulos de América

RECORD | 08 Mayo 2025 | 19:40
El humo blanco se elevó este jueves en el Vaticano para marcar la elección de un nuevo Papa. Robert Francis Prevost, originario de Estados Unidos, fue elegido por el Cónclave y escogió el nombre de León XIV. 
Y aunque para la Liga MX esto podría ser irrelevante, no es así. En el fútbol mexicano no faltan las coincidencias curiosas, pero pocas tan llamativas como la que relaciona a América con el Vaticano.
En dos ocasiones durante el siglo XXI, el equipo azulcrema se ha coronado en liga después de la elección de un nuevo papa: Benedicto XVI en 2005 y Francisco en 2013.
Benedicto XVI y el título del Clausura 2005
El 19 de abril de 2005, el cardenal Joseph Ratzinger fue elegido como el nuevo Papa, adoptando el nombre de Benedicto XVI. Tan solo unas semanas después, América se proclamó campeón del Torneo Clausura 2005, al vencer a Tecos UAG con un marcador global de 7-4.
 
Este título representó el décimo campeonato de liga para las Águilas y marcó el inicio de una etapa exitosa bajo la dirección de Mario Carrillo.
Francisco y la consagración en el Clausura 2013
Ocho años más tarde, el 13 de marzo de 2013, el argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en la historia. Solo dos meses después, el 26 de mayo de 2013, América logró una de las remontadas más épicas del fútbol mexicano.
 
En una final inolvidable contra el Cruz Azul, el América se coronó campeón del Clausura 2013 tras empatar en el último minuto con un gol de Moisés Muñoz y ganar en penales. Fue el undécimo título de liga para el club de Coapa. 
 
Con estos dos antecedentes, hay dudas de si ocurrirá nuevamente ahora con León XIV como Santo Padre. De lograrlo, André Jardine se convertirá en el primer técnico en guiar a un equipo a cuatro títulos consecutivos. 
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.