Luego de una campaña adversa en Santos, donde terminó en último lugar del Clausura 2025 con 7 puntos, el entrenador argentino Fernando Ortiz finalizó su vínculo en la Laguna. Pero lejos de tomarse un descanso, el Tano ya pensó en el futuro y no ocultó su deseo de regresar al club donde comenzó su carrera como futbolista profesional: Boca Juniors.
En una entrevista con el programa Boca de Selección, emitido por Radio Del Plata, Ortiz habló sobre la posibilidad de convertirse en técnico del equipo xeneize.
“Para todo entrenador, un llamado del presidente de Boca es algo importantísimo y emocionante. Estoy abierto a volver al futbol argentino”, declaró, haciendo alusión directa a Juan Román Riquelme, actual presidente del club y viejo conocido de su etapa como jugador.
Tano Ortiz dejó a Santos en el último lugar del Clausura 2025
La salida de Fernando Ortiz del Santos se dio después de una serie de malos resultados. En el actual torneo, el equipo dirigido por el argentino sumó solo 7 puntos en 17 partidos, producto de dos victorias, un empate y catorce derrotas, incluyendo una racha final de seis caídas consecutivas. Estos resultados ubicaron a Santos en el último lugar de la tabla, lo que precipitó su salida de común acuerdo con la directiva.
Ortiz había asumido como técnico del club a principios de 2025 y, pese a las expectativas, no logró consolidar un equipo competitivo. Esta experiencia contrasta con etapas anteriores de su carrera como entrenador, en donde tuvo pasos más destacados al frente de equipos como América o Monterrey en la Liga MX.
Tano Ortiz: El recuerdo de Boca Juniors y su conexión con Riquelme
Fernando Ortiz tiene una historia profunda con Boca Juniors. Surgió de las divisiones inferiores del club y debutó en Primera División el 31 de mayo de 1998, en un partido que finalizó con una victoria de 4-0 ante Gimnasia y Tiro de Salta. En ese mismo año, integró el plantel campeón del Torneo Apertura 1998, dirigido por Carlos Bianchi, y compartió equipo con figuras como Juan Román Riquelme.
Tras esa etapa, fue transferido al Mallorca de España. A lo largo de su carrera, también defendió los colores de San Lorenzo, Unión, Banfield, Estudiantes, Vélez y Racing, con los que obtuvo campeonatos locales. En México, además de Santos Laguna, jugó en América y Tigres, consolidando un recorrido que mezcla experiencias tanto en el futbol argentino como en el internacional.