Estamos a días de que inicie oficialmente la Liguilla del Clausura 2025 con los Cuartos de Final. Previo a los partidos de Ida ya hay favoritos para el título y, además, parece que ya hay un equipo que pase lo que pase, no podrá salir campeón. León llega como la gran víctima, no por cómo ha jugado dentro de la cancha, sino por haber clasificado en el sexto lugar de la tabla general.
En los 28 años de historia de los torneos cortos de la Liga MX, ningún equipo que haya clasificado en la sexta posición de la tabla general ha logrado coronarse campeón. Esta tendencia negativa es conocida como la maldición del sexto lugar.
¿Qué es la maldición del sexto lugar en la Liga MX?
Desde el torneo Invierno 1996, cuando inició el formato de torneos cortos, los equipos que han clasificado en la sexta posición han tenido un patrón recurrente de fracaso en la Liguilla. Aunque siete equipos han llegado a la Final desde esa posición, todos han sido derrotados, incluso por rivales que terminaron en lugares más bajos de la tabla.
El primero en sufrir esta maldición fue Necaxa en el Invierno 1996, que como campeón defensor perdió el título ante Santos Laguna, sublíder de ese torneo. Tres años después, en el Invierno 1999, Cruz Azul, ubicado en el sexto sitio, fue superado por Pachuca, séptimo en la clasificación, con un gol de oro.
En el Verano 2001, fue el turno de Pachuca, nuevamente como sexto, que cayó ante Santos, segundo en la tabla. Un caso llamativo se presentó en el Apertura 2004, cuando Monterrey clasificó como sexto y fue derrotado en la Final por unos Pumas que, aunque eran segundos de grupo, llegaron desde el noveno lugar general para lograr el bicampeonato.
La historia continuó en el Clausura 2014, cuando Pachuca, otra vez en la sexta posición, perdió ante León, que había clasificado como octavo. Lo mismo ocurrió con Querétaro en el Clausura 2015, que como sexto cayó frente a Santos, también octavo. Finalmente, en el Apertura 2019, América fue eliminado por Rayados de Monterrey, que había entrado como octavo.