Home > Nacionales

México lanzará monedas conmemorativas por el Mundial 2026

TV Azteca | 01 Mayo 2025 | 15:21
Con una abrumadora mayoría de 447 votos a favor y solo uno en contra, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles la emisión de nueve monedas conmemorativas en honor al Mundial de Futbol 2026. La iniciativa contempla monedas de oro, plata y bimetálicas, y ya fue turnada al Ejecutivo para su publicación oficial.
 
De acuerdo con el dictamen aprobado, se acuñarán:
  • Tres monedas de oro con un valor nominal de 25 pesos
  • Tres monedas de plata de 10 pesos
  • Tres monedas bimetálicas de 20 pesos, que formarán parte del sistema circulante nacional
Diseños a cargo del Banco de México
El Banco de México será la institución responsable de definir los diseños que aparecerán en el reverso de las monedas. Según expresó el diputado Eduardo Castillo durante la discusión, los grabados deberán reflejar la riqueza cultural del país, su identidad futbolera y el orgullo de ser sede mundialista por tercera vez en la historia.
 
México ya había emitido monedas conmemorativas durante los Mundiales de 1970 y 1986, por lo que esta nueva serie retoma una tradición que conecta el futbol con el arte numismático nacional.
 
Un Mundial que también impulsará la economía
Además del simbolismo cultural, el Mundial 2026 representa una gran oportunidad económica. Según estimaciones de la FIFA, más de tres millones de turistas internacionales visitarán las ciudades sede en México, lo que generará una derrama económica superior a los 5 mil millones de dólares. Esto equivale al 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
 
Durante el debate legislativo, la diputada del PRI Ana González propuso que también se estudie la posibilidad de emitir billetes conmemorativos, que se conviertan en recuerdos icónicos del evento.
 
Llamado a la Selección Nacional
El diputado Jesús Roberto Corral, del PT, aprovechó la tribuna para enviar un mensaje directo a la Selección Mexicana. “Necesitamos cambiar la mentalidad; siempre nos echamos atrás tras anotar. No más. Vamos por el quinto partido y más”, expresó, aludiendo a la histórica barrera que el Tri no ha podido superar en Copas del Mundo.
 
Con esta iniciativa, México comienza a prepararse para recibir uno de los eventos deportivos más importantes del planeta, no solo en sus estadios, sino también desde sus instituciones y su identidad monetaria.
 
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.