Home > Internacionales

Cinco cosas a tener en cuenta en el Gran Premio de Miami 2025 de F1

Motorsport | 30 Abril 2025 | 19:30
¿Podrá Oscar Piastri mantener el liderato del campeonato?
Con su tercera victoria de la temporada en Yeda, Oscar Piastri se ha colocado al frente del campeonato. Un dato curioso: cualquier piloto con un porcentaje de victorias semejante en las cinco primeras carreras ha ganado el campeonato o ya era campeón en años anteriores. Piastri se ha hecho con una sólida posición, obligando al público a reconsiderar las expectativas de la pretemporada: ahora es él a quien muchos expertos y aficionados ven como favorito al título.
 
Pero por muy fuerte que se haya mostrado en las últimas carreras, necesita respaldarlo con regularidad. Aparte de un error menor, pero costoso, en Melbourne, este año ha estado impecable. Eso es esencialmente lo que le ha permitido hacerse con el liderato del campeonato, y ya con un margen decente.
Curiosamente, las próximas carreras serán muy importantes para el australiano y su equipo. No hay motivos reales para creer que el orden jerárquico vaya a cambiar drásticamente cuando la FIA introduzca pruebas más estrictas para los alerones delanteros, pero eso podría seguir afectando al rendimiento. Intentar abrir una brecha sólida antes de la carrera de Barcelona no sería una mala idea, y como Piastri ya ha demostrado este año, es una tarea para la que está preparado.
 
- Oleg Karpov
 
Un año después de su primera victoria, Lando Norris necesita un fin de semana limpio
Doce meses han cambiado la Fórmula 1. McLaren vuelve a la pista donde, hace un año, aparecieron las primeras grietas en el dominio de Red Bull y Norris celebró su primera victoria, creciendo junto a un coche que desde entonces se ha convertido en una referencia para la parrilla.
 
Desde entonces, Norris se ha visto inmerso en el corazón de una batalla por el campeonato del mundo, dejando al descubierto las áreas que debe pulir para alcanzar su máximo sueño. En la cima, cuando luchas contra rivales como Verstappen y un piloto de sangre fría como Piastri, la velocidad pura ya no es suficiente. Es la regularidad lo que transforma la velocidad en títulos.
 
Piastri, por su parte, ha dado un importante paso adelante este año, mejorando tanto en clasificación como en limar la inconsistencia que a veces lo frenó la temporada pasada. No va a esperar a Norris, y ahora Norris debe responder demostrando que puede hacer las mismas mejoras.
 
La temporada aún es larga, pero las próximas carreras podrían ser decisivas para la lucha por el título. Norris necesita recuperar la confianza y ofrecer un fin de semana limpio y sin errores, especialmente en la clasificación. El talento está ahí, pero los errores -aunque pueden ser oportunidades de crecimiento- dejan dudas, especialmente para alguien tan autocrítico como Norris. Por eso necesita un fin de semana impecable, no sólo por sus aspiraciones al título, sino por sí mismo.
 
- Gianluca D'Alessandro
 
¿Le sentará bien Miami a Red Bull?
El Gran Premio de Miami es una prueba interesante para Red Bull por dos razones. En primer lugar, es un fin de semana de carrera sprint, lo que significa que el tiempo de práctica es limitado. Los equipos se beneficiarán de dos períodos de parc fermé en el formato actual, pero sigue siendo un reto para Red Bull.
 
Max Verstappen señaló que en anteriores fines de semana de carrera "probaba de todo con el coche" antes de encontrar la dirección correcta para la clasificación. Ahora, esas oportunidades son más limitadas. Eso es igual para todos los equipos, por supuesto, pero se vuelve especialmente difícil si el coche tiene una pequeña ventana de puesta a punto o si la correlación con el simulador no es grande - ambos casos se aplican a Red Bull.
 
El segundo factor es el calor de Miami. Las primeras carreras han mostrado un patrón: Red Bull es competitivo cuando la degradación de los neumáticos es baja, pero McLaren prospera en condiciones de calor con alta degradación.
 
Helmut Marko admitió que "cuanto más calor, mejor para McLaren", y Christian Horner bromeó diciendo que pensaba que McLaren le sacaría una vuelta a todos en Yeda, a juzgar por su ritmo en las sesiones de entrenamientos diurnos. También señaló, con razón, que tampoco hacía mucho frío por las noches en Arabia Saudita, pero que el trazado era mucho más fácil para los neumáticos. Ambos elementos hacen de Miami un reto para Red Bull, aunque el ánimo en el campamento ha mejorado tras el alentador ritmo de Verstappen en Yeda.
 
- Ronald Vording
 
¿Puede Ferrari dar el siguiente paso tras el podio de Leclerc?
Tienen que hacerlo, porque un tercer puesto como mejor resultado después de cinco carreras no es lo que cabría esperar de un equipo Ferrari que ahora incluye a Lewis Hamilton. Dicho esto, no parece que Ferrari pueda construir sobre el podio de Charles Leclerc en Arabia Saudita de cara a este fin de semana en Miami.
 
Leclerc fue capaz de contener a Norris en las últimas vueltas en Yeda, y eso no es poca cosa, pero sólo fue posible porque el piloto de McLaren comenzó fuera de posición después de su accidente en la Q3.
 
Ferrari necesita desesperadamente mejorar en clasificación -el déficit del coche respecto a la pole position ha estado promediando más de tres décimas- si quiere desafiar a McLaren y al Red Bull de Verstappen en las carreras.
 
Claro, Leclerc puede ofrecer un rendimiento espectacular en clasificación en casi cualquier fin de semana, y ya ha conseguido la pole y una salida en primera fila en el Autódromo Internacional de Miami. Pero aún así, es difícil imaginar a Leclerc - y menos aún a Hamilton, dada su forma actual - aguantando a los sospechosos de siempre de esta temporada durante toda la distancia de un Gran Premio.
 
- Federico Faturos
 
¿Está listo Carlos Sainz para puntuar con regularidad?
Carlos Sainz logró su mejor actuación con Williams en Yeda, terminando finalmente por delante de Alexander Albon y colocando el coche donde se esperaba que estuviera después de las pruebas de pretemporada: justo detrás de los cuatro primeros equipos. El español impresionó durante el invierno, pero admitió que no había encontrado respuestas a sus problemas en las primeras carreras. Eso cambió en Arabia Saudita, al final del primer triplete del año.
 
Sainz había dicho que necesitaría cinco carreras para estar completamente a punto con su nuevo coche, y el jefe del equipo, James Vowles, dijo que lo conseguiría antes. Yeda fue la quinta, y Miami es la sexta, así que ahora el #55 aspira a completar un fin de semana competitivo, terminar como "el mejor del resto" y seguir puntuando con regularidad.
 
Ya sospechábamos que Sainz no había olvidado de repente cómo pilotar, y si sólo eres tan bueno como tu última carrera en la F1, entonces el valor del español está subiendo rápidamente. Con la etapa europea del calendario a punto de comenzar después de Miami, es el momento perfecto para que Sainz -actualmente 15º en el campeonato- siga escalando posiciones hasta donde le corresponde.
 
- José Carlos de Celis
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.