Home > Internacionales

Mick Schumacher no se baja de la lucha: quiere volver a la F1 con Cadillac y competir con Checo Pérez

Plano Deportivo | 29 Abril 2025 | 18:28
Mick Schumacher mantiene vivas sus aspiraciones de regresar a la Fórmula 1 y convertirse en una opción seria para Cadillac, escudería que debutará en la máxima categoría en 2026. El piloto alemán figura entre los principales candidatos para ocupar uno de los dos asientos disponibles, y no oculta su intención de ser una amenaza directa para nombres como Sergio “Checo” Pérez, quien actualmente es considerado la prioridad del equipo estadounidense.
 
Presencia simbólica en Miami
Según información de F1 Insider, Schumacher estará representado en el Gran Premio de Miami por miembros de General Motors y su filial Cadillac. La presencia no será en pista, pero sí clave en las conversaciones con la dirección de la Fórmula 1 sobre los planes de la nueva escudería, incluido el análisis de pilotos potenciales.
 
“La Fórmula 1 sigue siendo una parte fundamental de mi carrera. Si tengo otra oportunidad, la aprovecharé”, declaró el alemán al medio especializado, reforzando su compromiso de regresar tras su salida de Haas en 2022. Desde entonces, ha permanecido vinculado a la F1 como piloto de reserva.
 
Un mercado competitivo
Cadillac, que contará con unidades de potencia suministradas por Ferrari hasta 2029, está analizando a fondo el mercado de pilotos. Graeme Lowden, exjefe del equipo Manor y ahora encargado del proyecto interino de Cadillac, confirmó que las opciones son numerosas.
 
“Hay muchos pilotos con talento deseando entrar o volver a la Fórmula 1. Y Mick Schumacher es sin duda uno de ellos”, declaró.
 
Aunque Schumacher es un candidato fuerte, Cadillac considera a Checo Pérez su principal objetivo. El piloto mexicano, con vasta experiencia y un perfil comercial atractivo, podría llegar respaldado por nuevos patrocinadores, incluyendo un acuerdo con la cervecera Heineken.
 
Otros nombres en la contienda
Además de Pérez y Schumacher, la lista incluye a expilotos como Valtteri Bottas y Zhou Guanyu, ambos con experiencia reciente en Sauber. Bottas suma puntos por su veteranía, mientras que Zhou cuenta con el apoyo de Ferrari, lo que podría jugar a su favor en el contexto de la alianza técnica con Cadillac.
 
Por otro lado, Cadillac también desea incorporar un piloto estadounidense. Colton Herta, actual piloto de Andretti —afiliado al proyecto—, es el favorito, pero su obtención de la Superlicencia depende de que finalice al menos cuarto en el campeonato de IndyCar. Actualmente se ubica en séptimo lugar.
 
Apoyo del paddock para Mick
Mick Schumacher ha recibido respaldo público de varias figuras del automovilismo. Jules Gounon destacó sus títulos en F3 y F2, señalando que “merece respeto, no muchos han logrado eso”. Franz Tost, exjefe de Toro Rosso, advirtió que el tiempo corre en su contra, pero confía en que aún tiene lo necesario para competir al más alto nivel.
 
Incluso Bernie Ecclestone opinó al respecto: “Si Michael hubiera estado a su lado, Mick sería piloto titular en la F1 hoy. El apellido Schumacher tiene más peso en Estados Unidos que en Europa. La F1 aún puede sacarle provecho”, declaró a F1 Insider.
 
Con múltiples candidatos y una alta carga mediática, el proyecto de Cadillac en la Fórmula 1 se perfila como uno de los más seguidos rumbo a la temporada 2026. Mick Schumacher, por ahora, se mantiene en la pelea.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.