Home > Futbol Internacional

River Plate se lució en el Superclásico y derrotó con contundencia a Boca Juniors

Plano Deportivo | 27 Abril 2025 | 15:59

El Superclásico correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura se convirtió en un partido inolvidable, no solo por el marco de más de 85.000 hinchas en el Monumental, sino también por el nivel de juego exhibido por ambos equipos. Sin duda, fue uno de esos duelos que quedarán grabados en la memoria de los fanáticos. River Plate, con una gran actuación colectiva, superó 2-1 a Boca Juniors, un resultado que dejó a los hinchas millonarios más que satisfechos, no solo por el triunfo, sino también por el espectáculo brindado.

Este tipo de partidos son lo que el fútbol argentino realmente merece, con la intensidad competitiva propia de un Superclásico, donde se destacan momentos de pura magia, como el primer gol de Franco Mastantuono, un tanto que ya tiene un lugar asegurado en la historia de este enfrentamiento.

Un River superior a Boca

La victoria de River fue un reflejo de su mejor partido colectivo del año, justo en el momento más esperado. Si bien el equipo de Gallardo había mostrado destellos de buen fútbol en los últimos encuentros contra Gimnasia e Independiente del Valle, lo ocurrido en la tarde del domingo fue un despliegue más completo y consistente. River dominó el juego, y lo hizo no solo porque aprovechó los espacios, sino porque tuvo la capacidad de tomar las riendas del encuentro, sabiendo cuándo acelerar y cuándo contener, especialmente tras tomar la ventaja.

El ingreso de Giuliano Galoppo al mediocampo fue clave hasta su salida por lesión. Maxi Meza lo reemplazó y mantuvo la dinámica del equipo. Enzo Pérez, por su parte, jugó como en sus mejores días, marcando el ritmo y demostrando una vez más por qué es uno de los líderes del plantel. Su actuación fue fundamental y fue ovacionado al salir agotado del campo.

Kevin Castaño, por su parte, se consolidó como el futbolista que Gallardo necesitaba para esa posición. Su adaptación fue rápida, y su capacidad para entregar pases verticales con sentido transformó la estructura del equipo, aportando la claridad que tanto se necesitaba en la transición del juego. La base de la victoria de River se cimentó en este trío de mediocampistas.

Mastantuono, la joya emergente de River

Sin embargo, por encima de todo, el brillo de Franco Mastantuono fue lo que realmente destacó. Se sentía que este podría ser el partido de su consagración, y no defraudó. A los 17 años, el joven crack convirtió un gol espectacular ante Boca, un disparo potente que Agustín Marchesin no pudo siquiera intentar detener. Este gol no es solo un hito en el Superclásico, sino que representa un paso más en el desarrollo de un talento que promete mucho. Mastantuono tiene un futuro brillante por delante, y este partido será recordado como el momento de su confirmación.

La recuperación de River en ataque

Uno de los grandes problemas de River en lo que va del semestre parecía ser la falta de gol, pero esa preocupación comienza a desvanecerse. En los últimos tres partidos, el equipo ha anotado siete goles, una cifra que demuestra la mejora ofensiva. Sebastián Driussi, con tres goles consecutivos, ha sido clave en este repunte. Su capacidad para estar siempre cerca del área rival ha otorgado confianza y tranquilidad a todo el equipo.

El planteo arriesgado de Gago y la respuesta de River

Por su parte, Fernando Gago apostó por un esquema defensivo con línea de cinco y un planteamiento de contragolpe, algo que no había ensayado demasiado. Su estrategia, aunque intermitente, hizo que el partido fuera parejo en ciertos momentos. Boca aprovechó algunos errores de River, como lo evidenció el gol del empate de Miguel Merentiel, pero en general, el equipo de Gallardo supo adaptarse a las circunstancias y siguió siendo más que su rival.

Cuando el juego disminuía en ritmo, Boca se mostró peligroso con las diagonales de sus jugadores de banda y con la potencia de su ataque. Sin embargo, a medida que avanzaba el segundo tiempo, el equipo de Gago nunca logró apoderarse completamente del partido, y fue River quien, con paciencia y juego inteligente, impuso su propuesta.

Un triunfo clave para River de cara a lo que viene

Con esta victoria, River Plate acelera su proceso de crecimiento, no solo por el triunfo en sí, sino por el envión anímico que significa para lo que resta del semestre. Este resultado podría marcar un antes y un después para el equipo, especialmente de cara a los desafíos que vienen, como la CONMEBOL Libertadores y el Mundial de Clubes. Más allá de la simple suma de puntos en la tabla, este Superclásico será recordado como un hito fundamental en el camino hacia los próximos objetivos.

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.