El entrenador Fernando Gago atraviesa por un lapso dulce en el banquillo de Boca Juniors, toda vez que lidera la cosecha de puntos en el torneo argentino con 32 unidades luego de 14 duelos disputados, mientras que su exequipo Chivas, al que dejó de forma intempestiva durante el Clausura 2024, ha desfilado a cuatro estrategas por su zona técnica tras la salida del argentino y recientemente se ha quedado al margen de la Liguilla correspondiente al Clausura 2025 en Liga MX.
A pesar de que Fernando Gago generó dudas como entrenador durante sus primeros duelos en el banquillo xeneize, el balance de cinco victorias, cuatro empates y tres derrotas luego de doce duelos disputados en todo torneo durante 2024, así como el sexto lugar en la clasificación de liga y semifinalista en copa, fue aval suficiente para conservar el actual proyecto que asoma sus primeros frutos, pero también sufre por una profunda herida.
En lo que va del presente curso del futbol argentino en Liga Profesional 2025, Fernando Gago ha dirigido a Boca Juniors en 14 partidos, con saldo de diez triunfos, dos empates y el mismo número de derrotas, que lo sitúan en el puesto de honor correspondiente al Grupo A con 32 puntos, así como por encima de todo el Grupo B gracias a la diferencia de goles respecto a Rosario Central, que suma 32 unidades luego de 15 duelos.
A su vez, el andar de Boca Juniors con Fernando Gago en la Copa Argentina 2025 suma otro triunfo al registro del entrenador. La competición únicamente ha disputado la ronda de 64 y el equipo xeneize se ha instalado en la siguiente ronda luego de vencer 5-0 al Club Deportivo Argentino, que milita en Tercera División; sin embargo, no todo ha sido celebraciones para esta dupla durante el comienzo del año, pues acabó con toda posibilidad de alzar un título sudamericano durante esta campaña apenas en la primera oportunidad que tuvo.
Considerado amplio favorito, Boca Juniors llegó a la fase preliminar de Copa Libertadores 2025 para pelear por un lugar en la etapa de grupos desde la Fase 2; sin embargo, Fernando Gago y sus pupilos fueron eliminados por Alianza Lima en tanda de penales 4-5, luego de igualar 2-2 en la serie. Este prematuro quebranto del equipo xeneize, además de ser un grave descrédito para el estratega, también le apartó de la alternativa de hallar consuelo en la Copa Sudamericana 2025, porque el boleto para dicho torneo está disponible para el perdedor de la Fase 3 preliminar.
Chivas, de semifinales con Gago a una caída libre
Previo a su actual etapa con Boca Juniors, Fernando Gago fue el segundo y último técnico de Chivas designado por el ahora exdirector deportivo Fernando Hierro durante su paso por el club. La historia del estratega y el Rebaño comenzó oficialmente el 20 de diciembre del 2023 y llegó a su desenlace apenas 9 meses y 18 días después, debido a que los cánticos de la sirena xeneize rompieron dicho vínculo el 10 de octubre del 2024.
En el Clausura 2024, primer torneo de Fernando Gago al frente de Chivas, el equipo rojiblanco clasificó de forma directa a Liguilla en sexto sitio con 31 puntos, producto de nueve victorias, cuatro empates y el mismo número de derrotas. Una vez en la 'fiesta grande', el Rebaño avanzó a semifinales luego de vencer a Toluca (1-0 global), aunque en dicha instancia fue eliminado por la misma dosis ante el acérrimo rival, América.
Un semestre más tarde (Apertura 2024), el rumbo de Chivas en Liga MX bajo la batuta de Fernando Gago se impregnó con irregularidades y la ruptura definitiva llegó al término de la Jornada 11, con registro de cuatro victorias, el mismo número de derrotas y tres empates, que situaban al equipo en el noveno peldaño de la clasificación.
Tras la intempestiva salida de Fernando Gago, Chivas nombró técnico interino a Arturo Ortega, con la finalidad de mantener el rumbo hacia la fase final del torneo y pelear con decoro hasta la última instancia posible. Como resultado, el antes técnico del filial, Tapatío, dirigió siete partidos, con balance de tres derrotas, un empate y un tercio de derrotas, incluido el 2-1 ante Atlas en Play-in con el que cerró participación en la justa y se despidió del puesto.
Previo al arranque del Clausura 2025, Chivas apostó por Óscar García para calmar la inestabilidad que trajo la salida de Fernando Gago y el interinato de Arturo Ortega; no obstante, el técnico español no encontró la fórmula para catalizar al equipo y fue relevado del cargo luego de doce partidos, con registro de cuatro triunfos, el mismo número de derrotas y tres empates, tomando en cuenta Liga MX y Concacaf Champions Cup.
La siguiente figura en el banquillo de Chivas durante el actual semestre fue José Meléndez, auxiliar de Óscar García, quien únicamente dirigió al equipo rojiblanco en la victoria 0-1 frente a Pumas en Ciudad Universitaria, y el último técnico en pasar por el área técnica rojiblanca previo a la actual vacante fue Gerardo Espinoza.
Con Espinoza al frente, Chivas registró dos triunfos, cuatro empates y tres descalabros, tomando en cuenta Liga MX y Concacaf Champions Cup. En la competición doméstica, el Rebaño concluyó la fase regular en undécimo sitio y quedó fuera de Liguilla, mientras que en el torneo internacional fueron vapuleados por América en cuartos de final 4-1 en el marcador global.