El interés de Cruz Azul por recuperar a Roberto "Piojo" Alvarado es completamente real. La directiva cementera quiere de vuelta al atacante que fue campeón con el club y están dispuestos a hacer todo lo necesario para conseguirlo.
Actualmente, el jugador pertenece en partes iguales a Chivas y Cruz Azul, como ocurrió en su momento con Uriel Antuna. Aunque tiene contrato vigente con el Rebaño, La Máquina ya está preparando la negociación con el equipo tapatío para reducir el costo de la operación. Sin embargo, si no logran un acuerdo, están considerando cubrir la cláusula de rescisión.
¿El precio? Nada menos que 15 millones de dólares, lo que significaría que Cruz Azul solo tendría que pagar 7.5 millones por su mitad correspondiente. La decisión final también pasará por Alvarado: ¿apostar por seguir en un proyecto incierto con Chivas o regresar a La Noria, donde parece haber más estabilidad y ambición por el título?
Aunque se pensó que Guadalajara podría trasladar sus partidos al Estadio Jalisco por las obras del Mundial 2026, la directiva rojiblanca descarta esa opción.
Desde este verano comenzarán con las adecuaciones que exige la FIFA, aprovechando tres pausas clave: la del verano, la de la fase de grupos de la próxima Leagues Cup y la del invierno. Chivas ya capacitó a su personal para operar bajo los nuevos estándares tecnológicos, y el terreno de juego híbrido ya está en preparación en Verde Valle.
Así que, tanto abonados como palcohabientes, pueden estar tranquilos: Chivas jugará la siguiente temporada en el Akron.
El nombre de Amaury Morales ha comenzado a sonar fuerte en Europa, y recientemente se vinculó al Espanyol de Barcelona. No obstante, desde Cruz Azul aseguran que no han recibido ninguna oferta formal.
El joven talento tiene contrato por cuatro años más y en el próximo torneo ya cobrará como jugador estelar, siempre que cumpla ciertos objetivos como minutos jugados. Además, su cláusula de rescisión es de 10 millones de dólares, una cifra que La Máquina impuso para evitar que les ocurra otro caso como el de Rodrigo Huescas y su salida al Copenhague.
En un movimiento inesperado, Juan Carlos “La Bomba” Rodríguez, ex comisionado del fútbol mexicano y ahora asesor de Televisa, está buscando una alianza estratégica entre Univision y Telemundo, cadenas que históricamente han sido competencia en el mercado hispano de Estados Unidos.
Rodríguez ha propuesto que ambas compartan derechos de transmisión en territorio estadounidense, incluyendo propiedades de alto valor como la Copa Oro o la Champions League de la UEFA. Ante la necesidad de generar ingresos tras recientes recortes, parece que la consigna es clara: unirse, incluso con el rival, para sobrevivir y crecer.