Home > Futbol Internacional

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en una Final de Copa del Rey cargada de significado

Plano Deportivo | 25 Abril 2025 | 11:53

Este sábado, el Estadio La Cartuja de Sevilla será testigo de un nuevo capítulo del Clásico español cuando Barcelona y Real Madrid se enfrenten en la final de la Copa del Rey. Pero esta no será una final cualquiera: hay mucho más en juego que un trofeo.

Para el Barcelona, esta final representa la oportunidad de conquistar el primer título de una posible temporada histórica. Bajo la dirección de Hansi Flick, en su primer año al frente del equipo, los culés lideran LaLiga y tienen por delante una semifinal de Champions League ante el Inter de Milán. Una victoria en Sevilla podría ser el impulso anímico perfecto para seguir soñando con un triplete.

“Iniciamos un viaje al comienzo de la temporada y tenemos la posibilidad de ganarlo todo, pero sabemos que no será fácil”, comentó Flick en la previa.

Del otro lado, el Real Madrid llega con la necesidad de salvar la temporada. Eliminado ya de la Champions, el equipo de Carlo Ancelotti ve en la Copa del Rey su mejor oportunidad de levantar un título. Aún tiene opciones en LaLiga, aunque debe remontar cuatro puntos al Barça con solo cinco jornadas por disputarse, incluida otra edición del Clásico.

Para Ancelotti, esta podría ser su última final al mando del club blanco, ya que se rumorea que podría hacerse cargo de la selección brasileña en verano.

Antecedentes recientes y motivación extra

El Barcelona ha dominado los enfrentamientos directos esta temporada. Goleó 5-2 al Madrid en la final de la Supercopa en enero y se impuso 4-0 en su visita al Santiago Bernabéu en octubre. El mediocampista del Madrid, Federico Valverde, lo reconoce: “Nos ganaron de forma contundente. Esta vez, tenemos una revancha”.

La final será presenciada por 70,000 aficionados, con la presencia del Rey Felipe VI, quien entregará el trofeo al campeón. Será la primera vez desde 2014 que ambos gigantes del fútbol español se encuentran en la final copera. El Barça lidera el palmarés histórico con 31 títulos; el Madrid suma 20.

“Los Clásicos anteriores ya son historia. Lo importante es el presente. El Madrid tiene un gran equipo y puede hacernos daño”, advirtió Flick.

Bajas clave y cambios obligados

Uno de los desafíos más importantes para el técnico alemán será suplir a Robert Lewandowski, lesionado del muslo izquierdo. El delantero polaco ha anotado 40 goles esta temporada, siendo pieza clave del ataque blaugrana.

Ferran Torres apunta a ocupar su lugar. Con 17 goles en lo que va del curso —cinco de ellos en la Copa—, el atacante ha brillado como revulsivo. Otra opción sería colocar a Dani Olmo como falso '9', acompañado por Lamine Yamal y Raphinha por las bandas.

En defensa, Alejandro Balde también estará ausente. El joven Gerard Martin podría ser su sustituto, aunque Flick podría optar por alguien con más experiencia.

¿Mbappé, ante su gran oportunidad?

Para el Madrid, terminar la temporada sin títulos sería un duro golpe, especialmente tras el fichaje estrella de Kylian Mbappé. Aunque el delantero francés ha mostrado efectividad goleadora, su rendimiento en los partidos clave ha sido cuestionado. Su discreta actuación en la eliminación ante el Arsenal en Champions fue duramente criticada por la afición, que incluso lo abucheó en su sustitución.

Vinícius Júnior, por su parte, tampoco ha mostrado su mejor versión desde la polémica votación del Balón de Oro. Aun así, ha demostrado carácter en finales anteriores y podría ser una de las claves para los blancos.

Las bajas continúan afectando al conjunto merengue. Eduardo Camavinga se perderá lo que resta de la temporada por una lesión en un tendón, sumándose a las ausencias de larga duración de Dani Carvajal y Eder Militao.

Duelo táctico en las bandas

Una de las misiones principales del Madrid será frenar a las bandas del Barça, donde Lamine Yamal y Raphinha han causado estragos en los clásicos anteriores. Si el equipo de Ancelotti quiere tener opciones, deberá contener la velocidad y desequilibrio de los extremos culés.

Todo está listo para una final que promete emociones, tensión y mucho más que una medalla. Barcelona y Real Madrid no solo pelean por la Copa: luchan por el orgullo, el momento anímico y el control del relato en una temporada llena de historia.

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.