Buenas noticias para los fanáticos del automovilismo en México: el Gran Premio de la Ciudad de México continuará en el calendario de la Fórmula 1 por varios años más. Así lo confirmó la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, quien anunció que el próximo 30 de abril se firmará un nuevo convenio con la F1, asegurando la permanencia de la máxima categoría en la capital.
Aunque aún no se ha revelado la duración exacta del contrato, se espera que la renovación sea por un período de tres a cinco años, lo que aseguraría carreras en el Autódromo Hermanos Rodríguez hasta al menos 2028, y posiblemente hasta 2030. La mandataria adelantó que ese mismo día se darán todos los detalles de forma oficial.
Aunque la actual temporada no cuenta con un piloto mexicano en parrilla —tras la salida de Sergio “Checo” Pérez—, la demanda de boletos para el evento de octubre sigue siendo alta, con varias secciones del autódromo ya agotadas. Esto demuestra el sólido interés del público mexicano, que también sigue de cerca a escuderías como Ferrari, McLaren, Mercedes y Red Bull Racing, el exequipo del tapatío.
Desde su regreso en 2015, el Gran Premio de México ha sido uno de los eventos más destacados del calendario de la F1, con una organización elogiada y una afición vibrante. Salvo por la pausa obligada en 2020 debido a la pandemia, el GP se ha celebrado cada año en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, atrayendo a miles de aficionados nacionales e internacionales.
Este sería el tercer ciclo del GP en México, luego de dos etapas anteriores: la primera entre 1962 y 1970, y una segunda entre 1986 y 1992. La actual etapa, iniciada en 2015 tras una renovación del Autódromo Hermanos Rodríguez, ha sido un éxito rotundo, con reconocimiento por su ambiente único y la entrega del público.
Con el nuevo acuerdo en camino, México se prepara para seguir siendo parte del gran circo de la Fórmula 1 por varios años más.