La UEFA se encuentra en proceso de analizar un cambio histórico en la estructura de la Champions League: la eliminación de los tiempos extras en las fases de eliminación directa a partir de la temporada 2025-26. Así lo reveló el medio alemán Bild, detallando que las series igualadas tras los 180 minutos reglamentarios pasarían directamente a definirse por penales.
Esta propuesta se da en medio de un contexto de sobrecarga de partidos, acumulación de lesiones y con un nuevo formato que ya ha alargado la duración del torneo con una fase de liga más extensa. Según los reportes, la idea busca aligerar el calendario y al mismo tiempo añadir dramatismo a los duelos decisivos.
¿Cómo se definirían los empates?
Actualmente, si un enfrentamiento termina igualado en el marcador global, se disputan 30 minutos adicionales divididos en dos tiempos extras de 15 minutos. Esta opción desaparecería bajo el nuevo planteamiento.
La UEFA ya dejó en el pasado la regla del gol de visitante en 2021, por lo que tampoco planea su regreso. Asimismo, se descarta que el avance se defina por posición en la tabla o ranking UEFA. En su lugar, las tandas de penales serían el único recurso para desempatar.
Un cambio con doble filo
Aunque la propuesta podría ser bien recibida por jugadores y entrenadores por cuestiones físicas, la eliminación del tiempo extra impactaría negativamente en los ingresos comerciales. Menos tiempo en pantalla significa también menos espacios para publicidad, algo que representa un punto de tensión en las discusiones.
El debate se mantendrá sobre la mesa hasta que concluya la edición 2024-25, momento en el que se espera que la UEFA tome una decisión definitiva.