Home > Extra cancha

Javier Tebas: 'Con mejor organización, la Liga MX sería una de las mejores del mundo'

Plano Deportivo | 23 Abril 2025 | 17:53

El presidente de LaLiga de España, Javier Tebas, no ocultó su admiración por el potencial económico y deportivo del fútbol mexicano. Durante una charla sobre el crecimiento del balompié a nivel internacional, Tebas aseguró que la Liga MX podría posicionarse como una de las cinco o seis mejores del planeta, si lograra dar un paso más en términos de estructura y planificación.

“Si México tuviera una mejor organización sería la quinta o sexta liga del mundo”, declaró tajante el dirigente, subrayando que el talento y el poder financiero ya están presentes, pero que falta orden para dar el salto definitivo.

Tebas enfatizó que los clubes mexicanos tienen capacidad de pagar salarios muy competitivos, lo que les ha permitido retener a figuras importantes y mantener un nivel atractivo dentro del continente. “México funciona bien, el fútbol mexicano gana bien. Para que los equipos puedan superar lo que ganan en México deben irse a los grandes clubes europeos”, apuntó, citando como ejemplo a figuras como Chicharito Hernández, Hugo Sánchez y Andrés Guardado, quienes lograron consolidarse en equipos como el Real Madrid o el Betis.

“Quisiera que más mexicanos vinieran a Europa, porque tienen mucho nivel. La Liga MX es una gran liga. Le falta un pelín de organización para ser de las más grandes del mundo”, agregó.

Mundial 2026: una oportunidad única

Tebas también habló del papel que jugará el Mundial de 2026, que será organizado en conjunto por México, Estados Unidos y Canadá. Para el presidente de LaLiga, este evento representa una plataforma de relanzamiento para el fútbol de la región.

“El Mundial no debe verse solo como un evento de un mes. Tiene que tener consecuencias duraderas. Estados Unidos debe aprovechar ese evento para dar ese paso que falta y estar entre las seis o siete ligas más importantes del mundo. Ese post Mundial tiene que vivirse intensamente durante los cuatro años siguientes”, explicó.

Una comparación reveladora

Miguel Ángel Gil Marín, delegado del Atlético de Madrid y del Atlético de San Luis en México, también ofreció su visión sobre el fútbol mexicano, comparando su situación actual con la de España hace 15 años. Según Gil Marín, México está en un punto donde aún se maneja con modelos de gestión empresarial obsoletos dentro de los clubes.

“El fútbol mexicano actual me recuerda al de España hace 15 años, cuando personas influyentes de la sociedad gestionaban sus clubes como una actividad paralela a sus empresas”, afirmó.

Añadió que en España se logró dar un salto cualitativo cuando los clubes se consolidaron como marcas bien gestionadas, con una visión centralizada desde la propia liga, lo que permitió atraer inversiones y generar estructuras más profesionales.

“Ese cambio permitió a los clubes generar orgullo en sus aficionados, porque ya no solo ganaban partidos, sino que también representaban una marca bien administrada y con visión a largo plazo”, explicó.

 

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.