Home > Extra cancha

El papa Francisco no vio a Argentina campeona en 2022 por una promesa

Plano Deportivo | 21 Abril 2025 | 17:09

A pesar de ser un apasionado del fútbol y confeso hincha de San Lorenzo, el papa Francisco fue uno de los pocos argentinos que no presenciaron la histórica final del Mundial de Qatar 2022, en la que la Albiceleste, liderada por Lionel Messi, conquistó su tercera Copa del Mundo tras vencer a Francia. ¿El motivo? Una promesa hecha en 1990 a la Virgen del Carmen que lo llevó a dejar de ver televisión desde entonces.

Jorge Mario Bergoglio, quien falleció este lunes a los 88 años, mantuvo durante décadas un vínculo especial con el deporte rey. Durante su pontificado, impulsó el Partido por la Paz, una iniciativa que reunió a grandes estrellas del fútbol mundial en tres ediciones celebradas en el Estadio Olímpico de Roma, la última de ellas en 2022, como homenaje a Diego Maradona.

Sin embargo, ni siquiera su amor por el fútbol lo llevó a romper la promesa: Francisco no vio las dos finales mundialistas más significativas de Argentina en la última década. Ni la derrota ante Alemania en Brasil 2014 ni la consagración frente a Francia en 2022.

En una entrevista concedida al diario La Nación en marzo de 2023, el papa contó cómo vivió aquel 18 de diciembre de 2022, día de la final de Qatar, que coincidió con el día siguiente a su cumpleaños número 86:

“Estaba reunido con cinco pilotos de Alitalia y sus esposas. Quisieron venir a saludarme. Empezamos a charlar a las 16. Hablamos de vino argentino. Les dije: ‘Tengo un poco, si quieren les traigo’. Cuando regresé, me dijeron: ‘Está ganando 3-2 o 3-1, no me acuerdo’. Luego me enteré que ganaron por penales”.

Durante la charla, Francisco compartió una reflexión sobre el carácter argentino y cómo lo ve reflejado en el fútbol:

“A los argentinos nos gusta arrancar bien, pero muchas veces nos falta la constancia para sostenerlo. Estábamos felices por ganar el primer tiempo y ya dábamos por hecho el triunfo. Pero el partido hay que pelearlo hasta el final, como ocurrió contra Holanda y Francia. Nos haría bien tener un progreso continuo, sin cansarnos, sin aburrirnos…”

El papa Francisco tomó la decisión de dejar de ver televisión hace más de tres décadas, en 1990, como parte de una promesa personal a la Virgen del Carmen. Según sus propias palabras:

“Me dije a mí mismo: ‘Esto no ayuda al corazón’”.

Desde entonces, se ha mantenido firme en su decisión, haciendo muy contadas excepciones para momentos puntuales, como la asunción de algún presidente o acontecimientos excepcionales, como la tragedia aérea de 1999 en Buenos Aires.

Cabe destacar que circuló durante años el rumor de que Francisco y Benedicto XVI vieron juntos la final del Mundial de 2014 —una historia que incluso inspiró la película Los dos papas—, pero el propio Francisco desmintió dicha versión, reafirmando su decisión de no ver televisión desde aquella promesa de fe.

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.