Home > Extra cancha

El exDT del América que sacó al Papa Francisco de un vestidor en Argentina

TV Azteca | 21 Abril 2025 | 13:16
El futbol argentino es terreno fértil para historias insólitas, pero pocas como la que ocurrió el 13 de marzo de 1998. Ese día, Alfio “Coco” Basile, reconocido técnico argentino y exentrenador del Club América, debutaba al mando de San Lorenzo de Almagro. Lo que no sabía era que protagonizaría una anécdota que años más tarde daría la vuelta al mundo: expulsar del vestuario, por considerarlo “mufa”, al entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, quien 15 años después se convertiría en el Papa Francisco.
 
Previo a su primer partido al frente del Ciclón contra Platense, el religioso, ferviente hincha del club y habitual visitante en los días de partido, se presentó en el vestuario para bendecir al equipo, como solía hacerlo. Sin embargo, Basile, aferrado a sus cábalas y en búsqueda de cortar una mala racha, no estaba dispuesto a permitir rituales que consideraba perjudiciales.
 
“Echalo, ese tipo es mufa”
Según contó el propio Basile en entrevistas posteriores, le pidió al entonces presidente del club, Fernando Miele, que retirara a Bergoglio del vestidor:
 
“Usted me trajo porque no le ganan a nadie. No sirve lo que hace ese cura. Echalo de acá porque no lo quiero, ese tipo es mufa”, recordó el exDT.
 
La indicación fue cumplida sin mayor resistencia y Bergoglio, con humildad, abandonó el lugar. Aquella noche, San Lorenzo goleó 4-1 con una actuación estelar de Alberto Acosta, y Basile reafirmó su creencia en las cábalas.
 
“¿Viste quién es el Papa?”
Cuando Bergoglio fue elegido Papa en 2013, un asistente de Basile le recordó aquel episodio. “¿Viste quién es el Papa? Ese era Bergoglio, el que echaste del vestuario”. La historia, lejos de causar remordimientos, fue tomada con humor por Basile, quien la compartió en diversas entrevistas.
 
Francisco, cuervo de corazón
El Papa Francisco nunca ocultó su amor por San Lorenzo. Es el socio número 88.235 del club y continuó pagando su cuota incluso después de asumir el pontificado. En 2014, recibió al equipo tras la histórica conquista de la Copa Libertadores, consolidando su imagen de hombre cercano, humano y, sobre todo, futbolero.
 
Esta anécdota resume como pocas la esencia del futbol argentino: pasión, superstición y personajes inolvidables. En ella, un técnico impulsivo y un futuro líder espiritual se cruzaron por un instante en una historia que parece ficción, pero que el destino escribió con ironía celestial.
 
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.