Tras seis años de ausencia, el 'Ojitos' vuelve al mundo del fútbol
Si hay un nombre que la afición mexicana recuerda con cariño es la de Enrique Meza, quien a principios del 2000 impactó con el gran juego ofensivo que desplegaba el Toluca, teniendo a José Saturnino Cardozo como su principal figura. Sin embargo, su último equipo como entrenador fue el Veracruz en 2019 y después dejó de saberse de su actividad, hasta ahora, dónde el famoso 'Ojitos' ha aceptado un proyecto con una selección cenrroamericana.
En los últimos años, varios los entrenadores mexicanos han cobrado interés entre las selecciones nacionales en Centro América donde Luis Fernando Tena maneja al combinado de Guatemala y Miguel Herrera hace lo propio en Costa Rica. Ahora, se ha dado a conocer que Enrique Meza estará a cargo de un proyecto con la Selección de Belice para el corto plazo, y si los resultados son favorables, continuará hasta el periodo mundialista 2030.
El proyecto de Enrique Meza con la Selección de Fútbol de Belice
Tras seis años de ausencia futbolística, Enrique "El Ojitos"Meza vuelve a la actividad, pero lo hará al frente del proyecto de la Selección Nacional de Belice donde su función no será como director técnico, sino como asesor de fútbol para dicho país. Esta decisión de ha dado cuando al conjunto centroamericano le restan dos partidos pendientes en la fase de grupos hacia el Mundial de Norteamérica 2026, Montserrat y Panamá el 4 y 7 de junio, próximo.
La selección de Belice tiene como director técnico al beliceño Carlos Slusher y apoyado con sus auxiliares Daniel Bartolotta y Enrique Meza Jr, donde sus recientes encuentros en las eliminatorias por la Copa Oro 2025 no fueron nada fortuitas al perder por dos goleadas propinadas por Costa Rica por marcadores de 7-0 y 6-1. Dichas derrotas, fueron el motivo para planear un proyecto donde la escuadra beliceña pueda generar un mejor despliegue futbolístico en la Concacaf.
Los objetivos de la Selección de Belice con Enrique Meza
En entrevista con ESPN, Sergio Chuc, presidente de la Federación de Futbol de Belice, explicó que el proyecto es mexicano y operativamente lo encabeza Diego Bartolotta, donde se espera que haya diferencia en cuanto al funcionamiento de su selección en los compromisos de junio. En caso de un panorama positivo, el contrato será extendido para completar el proceso mundialista del 2030.
El directivo de Belice sabe que el Mundial 2026 está lejos de su alcance, pero no descarta despedirse con una actuación digna, algo que no pasó frente a los ticos donde considera que no se tuvo la táctica y por eso contrata al grupo de mexicanos para brindarles una mejor óptica en cuanto al desempeño en el terreno de juego. Cabe destacar que el 80% de los seleccionados juegan en la liga semiprofesional de Belice y el 20% restante en otras ligas, pero la mayoría tiene un segundo empleo.
La selección de Belice quiere copiar el modelo del equipo mexicano
Para Chuc, Belice tiene mucho que aprenderle a la Selección de México y con Enrique Meza ve a un profesional que puede completar el proceso que han venido haciendo, pero sin los resultados o el accionar deseado, Tanto Bartolotta como Enrique Meza Jr. trabajarán en visorías hasta la primera semana de mayo cuando el grupo mexicano comience a trabajar, ya con Enrique Meza adherido.