Home > Internacionales

Ya sin Checo Pérez, Verstappen está viviendo su momento más crítico en Red Bull

MARCA | 17 Abril 2025 | 13:14
Nuevas dudas y rumores surgen sobre el neerlandés de cara al Gran Premio de Arabia Saudí
El Gran Premio de Arabia Saudita llega la Fórmula 1 en un estado de igualdad notable. Lando Norris manda (77 puntos), con Oscar Piastri (74), Max Verstappen (69) y George Russell (63) pegados a su estela entre los más destacados del Mundial.
 
De todos los casos, el más significativo es el del Tetracampeón de Fórmula 1, que pasó del show en Suzuka a un estado crítico. Pues viaja a Jeddah tras salir muy golpeado de Bahréin. Terminó 6º -no era ni el puesto real del coche- y ve cómo su situación es la más delicada en mucho tiempo. Tal vez la más desde que su camino se separó de Checo Pérez, clave en los campeonatos anteriores de Red Bull.
Verstappen, sin Sergio Pérez, pasa su primera crisis 2025 como campeón de F1
Ahora Verstappen debe conjugar diferentes situaciones peculiares que se unen en un trazado óptimo para resucitar. Porque Jeddah vuelve a dar opciones a las manos de los pilotos, no hay degradación y podrá cerrar la brecha, especialmente, con McLaren.
 
Pero llega en un estado anímico diferente, marcado por el enfado nada más bajarse del Red Bull en Sakhir. Las cuestiones se multiplicaron, el miedo entra en el equipo de la lata de bebida energética y su estrella no está nada conforme con lo que ve. Ya lo mantenía antes de Melbourne, pero la brecha, a la hora de la verdad, es mucho mayor en clave título.
 
Verstappen lleno de flores de las escuderías que le suspiran al oído
A tal punto llega la cosa que se multiplican las opiniones de conocedores del 'paddock' sobre Max. La mayoría tratan del futuro y hipotética una salida de Red Bull, el equipo que le ha dado todo. Los que le firmaron en la F3, los que le subieron al equipo 'A' en un GP de España -que ganó- y los que no encuentran soluciones.
 
"Es el principio del fin de su era con Red Bull", dijo, por ejemplo, Juan Pablo Montoya, muy presente en el día a día de la categoría.
 
El colombiano es de los que cree que Max debe reducirse el salario para acceder a Mercedes, aunque allí los huecos están caros a tenor de la fortaleza del debutante Antonelli y un Russell más serio en forma y resultados.
 
Otros creen que Verstappen debe tomar una vía alternativa. "Olvidamos a Alpine. Tiene un papel importante, Briatore ha comprado motor Mercedes y mira cómo estaba Gasly durante el último [Bahréin] fin de semana. El coche no será tan malo", explicó Ralf Schumacher a 'Planet F1'. Esa sí que sería una revolución total del dominador de la categoría. Y está esa opción de Aston Martin y una información que deslizó la prensa británica, pero que no coge tanto cuerpo desde dentro de la propia parrilla.
 
Red Bull, Jeddah y un mensaje que deben dar al Tetracampeón de Fórmula 1
Más allá de una decisión de futuro que será meditada, el presente de Verstappen pasará por exprimir al Red Bull en Arabia Saudita. Es una gran bala, pues es un trazado óptimo para enseñar un punto más en la lucha contra los dominadores McLaren.
 
El juego entre muros durante más de minuto y medio de vuelta, las tres zonas de DRS y el no sufrir tanto con los defectos del Red Bull, centrados en la dificultad de conducción y los recurrentes problemas de frenos. Los destellos del campeón en Arabia son numerosos, con la vuelta de qualy que no terminó pero es historia, la guerra con Hamilton y el 'brake-check' o el duelo contra Leclerc.
 
Eso sí, sus rivales se fían de la crisis.
 
"Max pudo ganar en Australia y eso no es porque su coche es una mi**** y él es el mejor. Su coche es muy bueno y él también lo es", explicó Lando Norris. El líder del Mundial sabe a quién temer, aunque también es cierto que lleva un tiempo colocándose la venda mucho antes de tener la herida.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.