Los ganadores de los cuadros individuales de Roland Garros en 2025 ganarán 2,55 millones de euros cada uno, 150.000 euros más que lo que se embolsaron en la pasada temporada el español Carlos Alcaraz y la polaca Iga Swiatek, informaron este jueves los organizadores.
Unas semanas después de que la asociación de jugadores reclamara un reparto más equitativo de los beneficios de los Grand Slam, el de tierra batida anunció un incremento del 5,21 % de la partida de premios, hasta alcanzar los 56,352 millones de euros.
La directora del torneo, Amélie Mauresmo, señaló que la subida será superior en las primeras rondas que en los escalones finales.
Los finalistas de los cuadros masculinos se embolsarán 1,275 millones cada uno, 75.000 euros más, mientras que alcanzar las semifinales equivaldrá a un premio de 690.000 euros, 40.000 más que en la pasada edición.
El incremento de los premios en las fases de clasificación fue del 5,1 %. Caer en la primera ronda de la fase previa permitirá embolsarse 21.000 euros, 1.000 más que en 2024. En la segunda serán 29.500, 1.500 más, y lograr entrar en el cuadro final proporcionará 43.000 euros, 2.000 más.
La subida en las tres primeras rondas del cuadro final fue del 6,85 %. Caer en la primera ronda del cuadro final supondrá 78.000 euros, 5.000 más y el gran salto se dará para quien llegue a octavos de final, que conllevará un cheque de 265.000 euros, 15.000 más.
Los premios monetarios se han mantenido invariables en los torneos de dobles y mixtos, con 590.000 euros para la pareja ganadora de los dos primeros y 122.000 para la del segundo.
El torneo ha introducido una ligera subida en el cuadro de silla de ruedas, con 63.900 para los ganadores de los cuadros individuales, 1.900 más que en 2024, y 21.650 para las parejas vencedoras del dobles, frente a los 21.000 del año pasado.